Altavoces Sonos, repaso del rango completo

Junto con los altavoces inalámbricos Bose, los altavoces Sonos son los más populares del mercado. La batalla entre cuál de las 2 marcas ha hecho correr ríos de tinta y es posible encontrar comparaciones por todos los sitios.

De hecho en este post ya escribí sobre la batalla entre Sonos y Bose.

Estoy de acuerdo que los altavoces Sonos como los Bose pueden parecer caros comparados con otros modelos que se pueden encontrar. Pero estamos hablando de marcas de altísima calidad.

En este post voy a hablar de todos los elementos y altavoces Sonos que hay en el mercado.

Historia

Sonos es una marca americana que no es que lleve mucho tiempo en el mercado. Se fundó en el 2002, pero ya desde entonces se hizo un hueco por la calidad de los altavoces.

Sonos se quiso especializar en altavoces multi habitación. Es decir, modelos que pudiesen comunicarse entre sí de alguna manera para reproducir el mismo sonido por toda la casa (o funcionar independientemente claro).

Marca de los altavoces SonosQuizá te confundan los nombres que utilizaron al principio y pienses que eran modelo ya descatalogados. Lo cierto es que llegado un punto cambiaron el nombre a sus productos a pesar de ser revisiones de los modelos.

Por ejemplo, su amplificador ZP100 se hizo famoso por permitir emitir inalámbricamente salidas analógicas, por ejemplo, de los tocadiscos. Pero llegado a un punto este modelo se cambió a un nombre más comercial y ahora lo conocemos como el Connect:AMP.

Lo mismo paso con el Z80 y el Z90 que pasaron a llamarse Connect.

Y el altavoz ZonePlayer S5 llegaría a nuestros días llamándose Play:5.

Básicamente estos eran los primeros elementos que tuvo la marca. Posterior mente se ampliaría la gama de altavoces Sonos con el Play:3 en el 2011.

Un par de años más tarde completaría la gama de altavoces con la barra de sonido Playbar y el Play:1 para acceder a esos compradores de una gama más baja.

Last update was on: 24/09/2023 09:10

Rango de altavoces Sonos

Como he dicho antes, los productos más importantes y conocidos de Sonos son sus altavoces inalámbricos. Pero tiene un par de productos aparte que merecen la pena comentarse.

Sonos Play5 con pieEso sí, todo está relacionado con la capacidad de comunicación mediante wifi.

Altavoces Sonos inalámbricos.

Dentro de esta categoría entrarían los siguientes modelos:

Sonos PLAY:1
Sonos PLAY:3
Sonos PLAY:5
Sonos ONE
Sonos Move

Si conoces los altavoces Bose, ya sabrás que estos son los competidores directos. Es decir, el Play:1 equivaldría al Sondtouch 10, el Play:3 al 20 y el Play:5 al 30.

Y las características en funciones y potencia son muy similares. Y claro, está siempre la constante guerra de que marca suena mejor.

Yo diría que el mercado se inclina más hacía Sonos. Pero no se podrían comparar de este modo. Acepto que el Play:1 suena mejor que su homologo Bose. Pero nadie me negará que el Soundtouch 30 supera al Play:5.

Como siempre es cuestión de gustos y no todos los oídos oyen de la misma forma.

Respecto a estos altavoces Sonos, todos tienen la capacidad de reproducir sonido inalámbricamente y controladores por una app en tu móvil.

Botón de sincronizaciónEs posible formar redes en tu casa y controlar todos los altavoces con el móvil. De hecho, esta es la funcionalidad principal de los altavoces Sonos.

Un caso especial es el Sonos ONE que nació de una colaboración con Amazon. El One no es más que un Sonos Play:1 con las capacidades de Alexa, el asistente de voz de Amazon.

Desde que Amazon presentó su asistente en español las ventas de este altavoz inteligente Sonos se han disparado.

Para finalizar, habría que hablar del Sonos Move, uno de los últimos altavoces que la marca ha diseñado. La característica única de este modelo es que dispone de una batería interna de larga duración y que ha sido diseñado para ser considerado un altavoz portátil.

Aunque con esos 3 kg de peso, no sé si puede entrar en esta categoría. Lo cierto es que el Move ha sido el primer intento de Sonos de explorar el mercado de los altavoces portátiles y parece que lo ha hecho muy bien.

En estos post puedes ver mis opiniones de los altavoces Sonos Play:1, Play:3, Play:5, Sonos One y Sonos Move.

Barras de sonido Sonos

En este rango entrarían los siguientes productos:

PLAYBAR
BEAM
PLAYBASE

Aunque el Sonos PLAYBASE, lo pondría un poco entre comillas por no es del todo una barra de sonido.

La historia de este producto es curiosa. Ya al verlo ves que este altavoz no es del todo convencional. De hecho, cuando la marca lo presentó era el único del mundo.

Vista frontal del altavoz Sonos PlayBaseTodo se basó en un estudio de mercado que hizo Sonos. Preguntó a usuarios de barras de sonido como colocaban estas en su salón.

Sonos descubrió que muy poca gente colgaba la televisión de la pared y muchos utilizaban un mueble para colocar la televisión.

Sonos presentó entonces este altavoz que está diseñado para colocar la televisión encima de este. La PLAYBASE, actuaría de soporte de la televisión a la vez que sería la fuente de sonido.

En estos post hablo en más detalle de la barra de sonido Sonos PlayBar, el sonos Beam y el Playbase.

Subwoofer

Sonos también dispone de un Subwoofer llamado SUB.

Para aquellos que quieran dar ese empujón al rango más bajo del sonido este es el elemento perfecto. Sonos diseño el SUB para que se conectase a la red de altavoces y reprodujese en conjunción con el altavoz principal.

Vista frontal del subwoofer SonosLos altavoces Sonos, normalmente no tienen Subwoofer integrado (la PLAYBASE sí) y los bajos suelen ser bastante pobres. Como todos los altavoces de este tamaño.

Si te gustan las pelis de acción este elemento puede que te resulte imprescindible para tener una experiencia completa de cine en casa.

Reproductores inalámbricos

Estos elementos son muy curiosos. Añaden la capacidad de comunicación inalámbrica a sistema HiFi tradicionales.

Hay 2 modelos, sonos CONNECT y el Sonos CONNECT:AMP. La diferencia del segundo es que incluye un amplificador que te permitiría utilizar tus altavoces inalámbricos para reproducir un tocadiscos, por ejemplo.

Los 2 modelos uno a otroPero la función principal de estos modelos es actualizar tu sistema de audio con las características más modernas.

Por ejemplo, si tienes tu amplificador y sistema de altavoces desde hace tiempo y estas muy orgulloso de ellos, conectando el CONNECT en tu amplificador añadirías a tu sistema tradicional la opción de reproducir más de 50 plataformas de música online y miles de radios.

Claro, incluyendo Spotify.

Actualmente hay varios elementos que hacen esto mucho más baratos que no son de esta Sonos. En mi opinión, considero estos modelos algo caros hoy en día. Eso si, dan mucha calidad, pero la AppleTv también.

En este post hablo en más detalle del Sonos CONNECT.

5/5 - (2 votos)
Toca Vinilos
Logo
Shopping cart