Altavoces Bluetooth Marshall, comparativa de la serie
La marca Marshall lleva muchos años fabricando altavoces, pero si no tocas la guitarra seguramente no habrías escuchado de ella hasta hace unos pocos años.
Pero hoy en día, los altavoces Marshall han cruzado ese ámbito más profesional para meterse en las casas de gente normal como tú y yo. A sus conocidísimos amplificadores, altavoces auto amplificados, instrumentos musicales y auriculares (Major III & Mid ANC)se unen una serie de 8 altavoces bluetooth para intentar romper ese mercado dominado por altavoces Bose y Sonos.
En este post te comparo la serie de altavoces Marshall disponibles en el mercado.
En este post repaso los siguientes altavoces bluetooth:
- Marshall Stockwell
- Marshall Kilburn
- Marshall Acton
- Marshall Stanmore
- Marshall Tufton
- Marshall Uxbridge
- Marshall Emberton
- Marshall Woburn
Al final del post te hablo de las características comunes de todos los altavoces Marshall, hablo de la app para controlar los dispositivos y los comparo con los modelos de la competencia.
Altavoces de la serie
Entendiendo los altavoces bluetooth Marshall
La verdad que la forma que tiene Marshall de nombrar a sus altavoces puede resultar confusa si no prestamos atención.











Los altavoces Marshall están nombrados dependiendo de la serie. Hasta ahí bien, pero es que dentro de cada seríe el altavoz puede tener bluetooth, asistente de voz o ser un altavoz multi habitación.
Y es aquí donde viene toda la confusión. Por ejemplo hay 4 versiones del altavoz Marshall Stanmore:
- Stanmore Bluetooth
- Stanmore Voice Alexa
- Stanmore Voice Google
- Stanmore Multi-Room
Cada uno con un precio bien diferente. Sin mencionar las nuevas versiones de los altavoces que simplemente se añade un «II» convirtiéndose en un Marshall Stanmore II Bluetooth por ejemplo.
A la hora de comparar precios, si no prestamos atención, podemos caer en el error y estar comparando un altavoz multi habitación con un Bluetooth.
La verdad es que Marshall es la única compañía (que me viene a la cabeza) que utiliza esta nomenclatura tan confusa. Si bien es cierto que dentro de la serie los altavoces tienen unas características de audio similares, en mi opinión sería mejor dar a la serie diferentes nombres.
Existen 3 series principales Marshall Acton, Stanmore y Woburn con las 4 variaciones que he hablado antes. Además posteriormente se sacaron al mercaod las revisiones de los altavoces convirtiéndose en Marshall Acton II, Stanmore II y Woburn II respectivamente.
Ahora vamos a ver las características en común de cada serie y encontrarás un link a mi opinión más detallada de cada una.
Marshall Stockwell
Empezamos con el altavoz Marshall más pequeño de los que hay disponibles. De hecho es uno de los mejores para llevarlo de viaje ya que tiene una funda protectora muy cómoda. Además de proteger sirve para mantener el altavoz de pie.
Es posible conectarlo al móvil mediante Bluetooth (o cualquier otro dispositivo) haciéndolo muy conveniente para aquellas personas que estén cada día en un sitio por trabajo.
Su forma hace que sea muy cómodo meterlo en una maleta.
Marshall lo promociona como el altavoz bluetooth portátil que más volumen alcanza en el mercado. Como te mostraré al final del post el volumen alto es una característica común en todos los altavoces Marshall.
El punto más negativo quizá sea el comportamiento con el rango de frecuencias más bajas. Soy consciente que no deja de ser un altavoz portátil y que tiene un tamaño reducido, pero en el mercado hay modelos con un mejor comportamiento a este rango.
Más información sobre el altavoz Marshall Stockwell aquí.
Marshall Kilburn
El Kilburn es el mejor de los altavoces portátiles de Marshall. Claro que es más grande que Stockwell lo que le permite dar más espacio al sonido y tener un comportamiento más estable en los bajos.
De hecho tiene un altavoz más en el interior que le permite dar una profundidad excepcional en los altos.
La calidad de sonido es muy superior al modelo anterior aunque también es cierto que, aunque tenga un asa, este altavoz Marshall no puede considerarse claramente como uno portátil. Su forma no lo hace cómodo para llevárselo de viaje, por ejemplo.
Más información sobre el altavoz Marshall Kilburn aquí.
Marshall Acton
Es el más pequeño y el más barato de los altavoces Marshall que no son portátiles.
No te dejes engañar por el tamaño, ya que no al no disponer de una batería interna no te lo puedes llevar a la calle.
Dentro de este altavoz Marshall se encuentra un amplificador para el rango medio y 2 pequeños altavoces para los altos.
Aún con ese pequeño tamaño, la potencia que puede llegar a suministrar es asombrosa. La única pega es que, debido a ese tamaño también, no una sensación grande de estéreo.
En cualquier caso, creo que suministra uno de los mejores bajos que se pueden encontrar en este tamaño.
Más información sobre el altavoz Marshall Acton aquí.
Marshall Stanmore
Un paso más adelante nos encontramos con el Stanmore que se hace un hueco en mitad del rango de los altavoces bluetooth Marshall.
Al igual que el Acton, el Stanmore dispone de 2 altavoces para los altos y otro para los medios. Claro que tienen algo más de potencia, lo que le permite dar algo más de claridad al sonido.
Además al tener un tamaño mayor el sonido que crea es más espacioso donde los instrumentos no necesitan pelearse (tanto) por el sitio.
El sonido está mucho más balanceado que el altavoz anterior y la batería en las canciones tiene la potencia suficiente para sentir el ritmo en el pecho si te colocas cerca.
Más información sobre el altavoz Marshall Stanmore aquí.
Marshall Tufton
El Tufton ha sido el último modelo que Marshall ha incorporado a su serie.
Lo primero que llama la atención es la nueva disposición del altavoz, ya que este modelo tiene una forma vertical más que horizontal. Pero también tiene la misma disposición de altavoz que otros modelos de gama alta Marshall con 2 altavoces para los altos y uno para los medios.
Aunque quizá la mayor diferencia es que el Marshall Tufton dispone de un pequeño altavoz en la parte trasera que mejora la multidireccionalidad del sonido.
De toda la gama, el Tufton es el mejor altavoz para una fiesta dada esa multidireccionalidad. Basta colocar el altavoz en el centro de una habitación para tener una ilusión de que el sonido está distribuido igualmente por todos los lados.
El sonido es claro y rico, aunque se nota que este altavoz Marshall ha sido diseñado para reproducir Rock.
Puedes leer mi opinión completa sobre el Marshall Tufton aquí.
Marshall Uxbridge
Uxbrige es el altavoz Marshall más pequeño que se puede encontrar ahora mismo. Da la impresión de que la marca quiere entrar en otro rango de precio y características integrando asistentes de voz como Alexa en un altavoz sencillo con 2 drivers.
Lo cierto que este tipo de altavoces va a tener una competición bastante fuerte. Lo único por lo que se me ocurre destacar el Marshall Uxbridge es por su pequeño tamaño manteniendo el diseño de la marca.
Respecto al sonido, no llega a impresionar y resulta bastante aburrido. No llega a destacar frente a otros altavoces en este rango de precio como explico en el artículo que escribí sobre el Uxbridge.
Algo reseñable es que, aún con ese pequeño tamaño, este altavoz Marshall sigue sorprendiendo por el volumen que puede alcanzar siguiendo la línea de sus hermanos.
Marshall Emberton
El altavoz Marshall Emberton es completamente diferente a cualquiera de los otros modelos. Es un pequeño altavoz diseñado claramente para llevárselo a cualquier aventura, vamos, que te lo puedes llevar a la playa o a la montaña. Dispone la protección más alta al agua de todos los altavoces Marshall, de hecho es incluso sumergible a 1m de profundidad.
Pero hasta aquí.
Por lo demás, este modelo Marshall no sorprende en nada más.
Claro que tiene un bonito diseño y el joystick de la parte de arriba es un control que da al altavoz un toque original y poco visto.
Pero el sonido es bastante pobre para el precio que tiene el Marshall Emberton.
En mi opinión, este modelo es un intento de la marca de acercarse al público más joven (con sus limitaciones económicas) para dar a conocer la marca entre ellos. Puedes ver mi opinión completa del MArshall Emnberton en este link.
Marshall Woburn
Es el altavoz Marshall más potente de toda la gama y está claro que es un intento de la marca para acercarse al mundo de los audiofilos.
La diferencia entre el Stanmore y el Woburn es abismal. Yo creo que hasta le da la posibilidad a Marshall de crear otro modelo en mitad de estos.
Sin embargo, para mí la marca ha cometido un error en este altavoz. Marshall ha mantenido la compresión dinámica en el altavoz para ajustar el sonido al altavoz.
Para aquellos que están barajando este rango de precios lo que buscan es un sonido puro y claro sintiendo el trabajo tanto del artista como del ingeniero de sonido en la mesa de mezclas.
Pero a los audiofilos puros esto les parece una aberración. En este aspecto Marshall tiene todas las de perder frente a los competidores.
Más información sobre el altavoz Marshall Woburn aquí.
Características comunes de los altavoces inalámbricos Marshall.
La característica común que más resalta en cualquier altavoz Marshall es su diseño. De hecho ese es el sello de la marca y, para que mentir, muchos se decantan a comprar estos altavoces inalámbricos solo por el diseño y su función decorativa.
y es que los altavoces bluetooth Marshall siguen una estética muy marcada pareciéndose a los míticos amplificadores de guitarra de los años 70. Todos poseen un grill frontal enorme que ocupa prácticamente toda la parte delantera del altavoz.
Y en ese grill es posible leer Marshall en grande. La parte exterior la completan unos diales que ayudan a ecualizar los bajos y los altos para que suene el audio suene más a nuestro gusto. Estos diales son de un metal pulido que ayudan a todo el conjunto creando uno de los altavoces más bonitos que hay en el mercado.
Volviendo a las funcionalidades, todos los modelos disponen de conexión Bluetooth y al menos, la entrada auxiliar. La selección de la entrada de audio se realiza con un botón sen la parte de arriba de los altavoces Marshall.
La marca también presume que todos sus altavoces disponen de un sistema de compresión de rango dinámico (DCD) que limitará el sonido para no crear distorsión. Voy a dejar este punto por separado para volver a él más adelante.
Es algo curioso que Marshall presuma de este punto. Normalmente las compañías les avergüenza confesar que están utilizando este tipo de sistemas. Piensa que están cambiando la canción para adecuarla al altavoz en ver diseñar un altavoz capaz de reproducir cualquier sonido.
Que cambien la canción de esta forma es la pesadilla de cualquier audiofilo.
La última característica en común que me viene a la cabeza es que los altavoces Marshall se pueden controlar mediante una app para móviles.
Es una aplicación sencilla que puede ser mejorada en gran medida. Pero también quiero comentar que no es necesario el uso de esta app para usar un altavoz Marshall.
Antes de terminar con este apartado, quería hablar de la distorsión en los altavoces.
El volumen que alcanzan los altavoces Marshall es muy alto. Inhumano. No me imagino ninguna situación en donde el altavoz tuviese que sonar tan alto.
El problema es la gran distorsión que se produce a ese volumen. Es muy grande. No logro entender porque la compañía quiere alcanzar esos volúmenes que nadie utilizaría mostrando una gran distorsión.
Para ponerte en perspectiva, el último altavoz Marshall que he probado ha sido el Woburn. He estado escuchando a un nivel de volumen 2 de 10 y era suficiente para llenar mi salón con un volumen decente.
App para móviles
La verdad sea dicha. Por el precio que cuestan los altavoces bluetooth se podían haber trabajado algo más la App.
Hay 3 Apps disponibles dependiendo los modelos. Así tienes la aplicación de móvil para Bluetooth, o multi habitación o con el asistente de voz.
Son muy intuitivas, pero es que la verdad son muy simples y no tienen tantas opciones como la app de Bose o Sonos.
Es posible ecualizar el sonido desde la app y se sincronizaría con los controles del altavoz. Es decir, que bien usando el móvil o los controles de la parte superior del altavoz Marshall tendría el mismo efecto sobre la canción.
Centrándonos en la app multi habitación (ya que la bluetooth es tan simple que ni merece la pena instalarse), configurar los altavoces y crear una red en casa es muy simple. Sin embargo no es tan potente como la app de Sonos en la que pueden hacer grupos que actuarían independientes.
Lo que si nos permite es meter y sacar un altavoz determinado de la red fácilmente, pero no formar 2 redes por ejemplo (o no he sabido hacerlo).
Creo que una persona que se gaste lo que cuesta el altavoz Marshall Woburn esperaría una app más completa.
Altavoces Marshall Vs Bose y Sonos
Llegados a este punto te puedes imaginar que el punto más fuerte de los altavoces Marshall es su diseño. Y realmente es con lo que se quiere identificar la marca.
Me voy a centrar en la comparación de los modelos multi habitación con los equivalentes en Sonos y Bose, es decir, el Play:1, Play 3 y Play:5 y el soundtouch 10, 20 y 30.
Para más detalle de los altavoces Sonos o de la serie Bose Soundtouch te recomiendo leer mis posts sobre ellos.
Aquí no me quiero meter mucho en detalle porque no he podido enfrentar los altavoces Marshall directamente con sus competidores al no haber tenido la oportunidad de usarlos al mismo tiempo.
Pero la impresión que me dio y que coincide con lo que es posible leer en foros es que tanto el Marshall Acton como y el Marshall Stanmore son inferiores en calidad de audio a sus respectivos competidores en Bose y Sonos.
El Woburn en cambio es otra historia.
En mi opinión parece que tanto el Soundtouch 30 como el Play:5 superan ligeramente al este último altavoz Marshall. Pero al menos esta vez, Marshall es capaz de plantarles cara.
Lo cierto es, como ya comenté en mi opinión, que con la última revisión el Marshall Woburn II da un salto enorme en calidad de audio distanciándose enormemente de sus hermanos.
Sería un altavoz ideal para aquellas personas que buscan un sonido excepcional pero están dispuestas a sacrificar ese pequeño paso para tener un altavoz con la estética de un amplificador de guitarra clásico.