Guía para tasar y vender discos de vinilos
Si te gustan los tocadiscos es muy probable que en cierto momento te plantees comprar o vender discos de vinilo de segunda mano.
Es algo normal si quieres escuchar canciones de otras décadas ya que, en general, no se hacen reediciones a día de hoy salvo que sean artistas muy conocidos como los Beatles o los Rolling Stones..
En este punto, toda la gente se pregunta como tasar el disco de vinilo. ¿Me están engañando? ¿Estoy haciendo una buena compra?
Estas dudas son normales. Aprender a tasar discos de vinilos es algo importante. ¡Ey! y quizá descubras uno de los discos más buscados en tu colección.
Sin embargo, recuerda, una buena compra siempre será aquella por la que tú (y solo tú) consideres que hayas pagado un buen precio.
En este artículo te mostraré los puntos importantes que determinan el precio de un vinilo de segunda mano.
Te mostraré donde compro y vendo mis vinilos en la web (pista: en CdandLP.com o Discogs) y algunos consejos antes de lanzarte a vender tu colección.
Después de leer el post, tendrás más seguridad para identificar si un precio de un vinilo es bueno o malo.
Empecemos.
¿Cómo tasar discos de vinilo?
Dos Lps no son iguales, aunque te lo parezcan.
Vamos a empezar con los 4 puntos más importantes que determinarán el precio en el mercado de segunda mano.
Conservación del vinilo
Obviamente, este será el punto que más hará variar el precio.
Si t acceso al disco, lo primero que debes comprobar es si está rayado. El truco es pasar el dedo por la superficie.
Si eres capaz de sentir el rallón con el dedo, es muy probable que salte. Aunque, también es cierto, que algunos rayones que se ven puede que no se noten en la reproducción.
Tambien depende de la calidad de tu tocadiscos. Si buscas uno en este post escribí sobre consejos para comprar tocadiscos.
Otro punto a tener en cuenta es no confundir la suciedad con los rayones. Por otro lado, si bien es cierto que los discos se pueden limpiar, hay veces que se escucha ruido incluso después de limpiar.
Es normal que los discos de segunda mano presenten este tipo de desgaste. A fin de cuentas, su primer dueño lo compró para escucharlo.
Comprar discos de vinilo antiguos en perfecto estado es muy raro, y el precio de estos es muy alto en el mercado.
Otro punto a tener en cuenta es que el disco esté completamente plano, que no esté doblado. Muchas veces por un mal almacenaje el vinilo se deforma. Esto afecta también a la reproducción.
La portada también influirá en el precio del vinilo. Muchos coleccionistas buscan discos como objeto de decoración y una buena conservación es primordial.
También es importante comprobar si se conserva la funda interior original. Los discos de vinilo que traen pegatinas, libretos o posters valen más.
La tasación de un vinilo al que tenemos acceso físico, siempre nos parece más fiable. Es algo que nosotros mismos estamos tocando y viendo.
Si vamos a comprar discos de vinilo antiguos por internet, esto no va a ser posible.
Para solventar este problema, existe una tabla de referencia aceptada internacionalmente, que nos ayudará a determinar el estado de conservación y a justificar el precio si queires vender un vinilo.
Cada disco tendrá 2 notas: una a la portada y otra al disco de vinilo propio.
-
MINT (M):
Vinilo: ¡perfecto! El disco de vinilo parece que acaba de salir del fabricante, sin defectos. Parece como si nunca hubiera sido usado. No hay desgastes, manchas o rasguños.
Portada: No hay pegatinas con direcciones o escritura sobre la portada o los labels. No hay nada sobre la portada o el disco. El envejecimiento del disco no tiene nada que ver con el estado.
-
NEAR MINT o NM, M-:
Vinilo: el disco aparece prácticamente sin defectos. Solo puede presentar un desgaste menor y poco más. Debe sonar sin ningún ruido. El fallo es muy difícil de descubrir.
Portada: Solo leves signos de desgaste y envejecimiento. Alguna marca menor en la portada (debido al borde exterior del vinilo que ha estado dentro), sin embargo, la impresión tiene que ser lo más cercana a la perfección.
-
EXCELLENT o EX o VG++:
Vinilo: Solo son apreciables desgastes de uso menores. Puede haber más de un par de roces, pero sin arañazos.
Portada: Las ilustraciones son todavía casi perfectas. Alguna marca en la portada (por la circunferencia exterior del disco), pero no hay desgaste de tinta. Algunas ligeras arrugas a las esquinas, pero no dobleces que salten al ojo. Las esquinas pueden mostrarse blancas, y con un ligero desgaste. Las costuras no están despegadas o se ha escrito en la portada.
-
VERY GOOD PLUS or VG+:
Vinilo: el vinilo muestra un desgaste con roces superficiales. El disco presenta un gran brillo, pero los defectos son perceptibles a simple vista. Si los defectos no causan ningún ruido de superficie, el vinilo aún se puede considerar de grado VG +.
Portada: Una funda totalmente limpia, pero puede tener un pequeño escrito. La impresión se ve limpia con poco más que el envejecimiento. La parte posterior de la cubierta por lo general muestra envejecimiento. La funda blanca será algo amarilla, pero sin manchas o moho de daños por agua. Algunos desgastes de menor importancia en las costuras o el lomo, pero no hay roturas o agujeros. Las esquinas presentarán la punta ligeramente doblada pero todavía no hay curvas y están rotas. En esencia, una cubierta + VG debe tener no más de 3 defectos mencionados.
-
VERY GOOD o VG:
Vinilo: El vinilo es lo suficientemente bueno. No tienen por qué verse muy bien, pero el sonido seguirá siendo muy bueno. Casi siempre va a haber ruido sobre la superficie al sonar. Los dinámicos deberán ser aún buenos sonando por encima del ruido. Un vinilo VG va a parecer que ha sido usado, pero aún presentará buen brillo.
Portada: La portada se mostrará utilizada y puede que las costuras se estén despegando. Habrá un poco de desgaste producido por el vinilo y la tinta se ha comenzado a desaparecer. La cubierta tiene el estilo de «nieve que cae». Si la nieve está por toda la portada, su condición será menor que VG. Puede haber algo escrito en la tapa (aun así, no hay letras grandes en rotulador). Se verá envejecida y más amarillenta debido a la contaminación del aire (a veces por el humo de cigarrillo). Todavía debe ser decente.
-
GOOD or G:
Vinilo: El disco aparecerá usado y sin brillo, de color grisáceo. Sin embargo, debe sonar bien. Tendrá un ruido de superficie que será audible, como un crujido o un silbido continuo. También presentará una pérdida de dinámicos producida por el uso. Aunque debe sin saltos o cualquier pop o clics repetidos, causados por arañazos profundos. Bueno significa que va a sonar con algún tipo de decencia, por lo que todavía se puede disfrutar de la música a pesar de que todavía se puede oír el ruido causado por el desgaste.
Portada: Una cubierta G tendrá casi todo lo malo en ello. Tendrá divisiones de costura (posiblemente reparada con cinta adhesiva, pero sólo con cinta adhesiva, no otro tipo). Puede tener algo escrito con rotulador, pero con letras grandes. En esencia, la portada se ve prácticamente destrozada, pero todavía se notará algo de la impresión. Si la impresión se ve muy usada, la portada es POOR y no tiene ningún valor.
MINT – 10, Near Mint – 8, Excellent – 7, Very Good Plus – 6, Very Good – 5, Good – 2
Edición
Como se puede suponer, una primera edición de un disco famoso puede alcanzar mucho valor en la compra venta.
Sin embargo, hay que tener cuidado con esta afirmación. Cada país va a tener su primera edición.
Por norma general, la edición con un precio más alto será la del país donde se edita por primera vez el disco. Por ejemplo, comprar un disco de vinilo de la primera edición de los Beach Boys de USA tendría un precio más alto que una primera edición francesa.
Por extensión, puede darse el caso de que la tasación de una 4 edición española sea más alta que la segunda edición holandesa.
El precio del vinilo estará limitado al número de copias que se hicieron en su día. Cuanto menor sea la tirada, más alta será la tasación de este.
Las primeras ediciones se les suele llamar por «originales» y a las siguientes «re-ediciones».
Para saber si el disco en nuestras manos es una primera edición, es necesario mirar el año en la etiqueta. O mejor aún, buscar el número de edición en la etiqueta.
El año
Existen distintas décadas que se editaban más vinilos que otras.
En los sesenta, setenta y ochenta se editaron más discos que en los noventa o dos mil, por tanto, al haber más cantidad, su precio no es tan alto.
Pensemos en grandes bandas de principios de los noventa: Nirvana, Blur u Oasis. Por esos años los discos de vinilo ya no se vendían mucho y las discográficas se inclinaban más por el CD.
Si quieres comprar un disco de vinilo de Blur u Oasis, tendrás que estar dispuesto a pagar mucho dinero.
A día de hoy, las discográficas se han dado cuenta de esto y han empezado a lanzar reediciones, lo que ha normalizado el precio de esos discos de segunda mano.
Rarezas o exclusividades
Lo raro o exclusivo que sea.
En el mundo del coleccionismo, esto es lo más importante y todo gira alrededor de este punto.
Cuanto más raro, más vale: errores de imprenta, características únicas debido a un fallo en su prensado o censura que se haya cometido.
Hay muchos motivos por los que un vinilo podría ser raro disparando su valoración:
- Discos de acetato: Los acetatos son las primeras copias de una grabación y se utilizan sólo para comprobar la calidad del sonido y de la grabación del vinilo. Dedicamos un post a ellos.
- Prensado de países atípicos: La valoración de vinilos de países africanos o asiáticos, por ejemplo, puede ser más elevada que los europeos.
- Bootleg : Es una grabación ilegal que no ha sido autorizada por el artista o por su discográfica. Los bootlegs pueden ser grabaciones de conciertos o de sesiones en estudio.
- Vinilos con dedicatoria: Cuando la dedicatoria del artista es auténtica, la tasación del disco se puede disparar.
¿Dónde comprar y vender discos de vinilos de segunda mano?
Desde luego, la mejor opción es ir a una tienda de discos especializada y vendérselos.
Aunque obtengamos una cantidad inferior de dinero, nos aseguramos su venta y ahorramos tiempo.
Es la opción más recomendable para la mayoría de la gente.
De igual manera, si te preguntas donde comprar vinilos de segunda mano de calidad, buscaría esa tienda de discos cercana. Hay que confiar en ella y su personal os podrá aconsejar.
La otra opción. y cada vez la más popular, es hacer uso de páginas en Internet. Sobre todo, para encontrar discos que nos sean fáciles de encontrar en nuestra región.
Personalmente me decanto por www.CDandLP.com o por Discogs. ¿Por qué? bueno, varias razones:
- Son comunidaded de adictos al vinilo y, por tanto, las valoraciones de los vendedores están hechas por gente que entiende.
- Posibilidad de comprar a nivel mundial y más fácil encontrar un disco que queremos.
- Podemos hacer uso de la opción «comparar» para ver el precio del precio de otros vendedores.
En el siguiente video se explica el proceso de realizar una compra en Discogs.
¿Por qué yo no compraría vinilos de segunda mano en eBay?
Nunca, nunca compraría vinilos por eBay por estas razones:
- Los vendedores no suelen conocer el mundo del vinilo y por tanto no pueden valorarlo correctamente.
- Las valoraciones que puedan tener los vendedores no tienen por qué ser en referencia a la venta de vinilos.
- Considero que es más fácil que acabemos defraudados con la compra.
Salida
Espero que esta guía te quite el miedo a comprar y vender vinilos de segunda mano.
La primera transacción que hagas igual no quedas convencido. Pero esto es como todo. Cuando más practiques (compres y vendas) más confianza tendrás en el proceso.
Y más disfrutarás.
Que de eso se trata.