¿Cómo digitalizar vinilos y convertirlos a CD o mp3?

Alguna de la mejor música que jamás se ha hecho no está digitalizada, en formato mp3, o en CD. Sólo está disponible en vinilo.
Digitalización de vinilos a CD
Por otra parte, si ya has comprado los discos vinilo, ¿por qué tendrías que ir a comprar el CD o la versión en MP3? No importa cuál sea la razón por la que quieras convertir los vinilos a MP3, o en última instancia pasar vinilos a CD.

En este artículo mostraré lo fácil que es digitalizar vinilos de forma gratuita.

Pero antes de empezar con ello, me gustaría distinguir las 2 formas  actuales de convertir cualquier vinilo a CD o mp3.

En este artículo revisé 8 modelos de tocadiscos con USB.

Tocadiscos con USB

Hoy en día, se puede comprar un tocadiscos USB de alta calidad y puede grabar los vinilos a MP3 directamente. A continuación, puedes grabar esos archivos MP3 en un CD. Una de las mejores opciones es el modelo de sunstech pxr3.
sunstech pxr3

Voy a cubrir los tocadiscos con mp3 en otro artículo. En este me voy a centrar en la utilización de un ordenador y un tocadiscos.

Tocadiscos al ordenador

Esta es la forma más difícil (pero gratis) para convertir de vinilo a Mp3 o CD.

Para ello, utilizaremos el software gratuito Audacity, que está disponibles tanto para Windows como para Mac. Aunque para Mac también está disponible GarageBand como alternativa.

Sony PSHX500La digitalización del vinilo puede ser muy lenta (aproximadamente una hora de tiempo real por LP), pero si no te importa invertir ese tiempo, podrás ahorrar mucho dinero en las compras de CD, o recurriendo a una digitalización por un profesional.

Algunos amantes de la música dirán que este método de conversión no va a dar la mejor calidad de grabación. Esto es cierto. Pero para el 99% de la población, este método será suficiente.

Aunque, por otro lado, ya hablamos del PSHX500 de Sony, en el post de los mejores tocadiscos, que fue especialmente diseñado para la digitalizar vinilos. No creo que se pueda alcanzar más calidad de sonido de otro medio.

Pero no es necesario gastarse ese dinero. Cualquier tocadiscos con algún tipo de salida de audio es suficiente.

La gran mayoría de tocadiscos disponen de salidas RCA (las que irían a los altavoces o amplificador). Pero si el tocadiscos tiene USB, sería genial.
Cables estereo con salida 3.5mm
Si no dispone de tocadiscos, tendrá que pedírselo a algún conocido o bien adquirir algún tocadiscos de baja gama destacados en el mercado. Échale un ojo al post que escribí si es el caso.

Lo siguiente que se necesita es un cable para ir desde el tocadiscos al ordenador. Un ordenador portátil es muy útil para esto, pero se puede utilizar cualquier ordenador de sobremesa que se pueda mover cerca del reproductor.

Si el tocadiscos tiene salida USB, mejor que mejor.

Si no es el caso, el ordenador necesita algún tipo de entrada de audio. Es probable que no tengas entradas RCA salvo que tengas una tarjeta de sonido dedicada.

En la mayoría de los casos, se necesita un cable con conectores RCA en uno de los lados, y un conector de micrófono de 3,5 mm en el otro.

Si no tienes este cable, recomiendo (en serio, lo recomiendo mucho) gastarse algo de dinero en un cable bueno. Yo no compraría un cable que cuesta 2€ (tampoco 200€ claro).Este cable está bien, por ejemplo.

A día de hoy tambien hay dispositivos de transmisión inalámbrica en el caso de tener el tocadiscos lejos del ordenador.

Last update was on: 24/09/2023 04:10

Configuración del ordenador para digitalizar vinilos

Me voy a centrar en Audacity. Es gratuito y muy potente. pero la idea sería la misma para cualquier software:

  • Grabar el sonido del tocadiscos
  • Limpieza de ruido
  • Separar las canciones
  • Convertir a CD o Mp3

Empecemos, abrimos Audacity y creamos un nuevo archivo. Seleccionamos el tipo de entrada: USB o Line In (podrá variar de un ordenador a otro). Para cambiarlo vamos a preferencias > Sonido > Entrada

Es probable que no se pueda oír mucho porque la señal no está amplificada. No te preocupes, la música está ahí.

Hacemos una prueba para comprobar que los niveles no llegan al rojo. Ajustaríamos el volumen de ser el caso.

Asegúrate que a la derecha de la pantalla dice que la muestra es «estéreo, 44100 Hz flotante de 32 bits».

Si no, es probable que diga que sea mono. Vamos a Preferencias> Audio I/O En la pestaña Grabación> Canales, cambiamos «1 (Mono)» a «2 (estéreo)». Ahora tendría que ir bien.

Ahora ya estamos listos. Le damos a grabar hasta que finalice el disco.

Vale ¡ya lo tenemos!

Eliminar el ruido de la música

Seleccionamos un espacio entre canciones o al principio del disco que no haya música y nos vamos a la opción de eliminación de ruido.
Manú de eliminación de ruido
Hacemos clic en el paso 1 para obtener el perfil del ruido. De esta forma, audacity va a identificar la forma que tiene el ruido en la grabación.
Selección del perfil de ruido
El segundo paso es seleccionar toda la grabación, ir otra vez a la opción de eliminación de ruido y jugar con los valores del paso 2.

En este paso es mejor ponerse unos auriculares y hacer pruebas. Si quita mucho, puede perjudicar a la integridad de la música. Si se quita poco, todavía tendrá ruido.

Una vez satisfechos continuamos.

Separación de las canciones

Desafortunadamente, el software de grabación no permite automatizar la creación de pistas separadas.

El primer método para grabar una pista es para grabar una pista a la vez y guardarlos de forma individual. El segundo método consiste en grabar todo un lado de un álbum, a continuación, editar y guardar como pistas individuales.

Yo prefiero el segundo.
Selección de una canción en Audacity
Se puede identificar fácilmente el principio y el final de las canciones mediante la lectura de la forma de onda.

Resalte una canción y podrás eliminarlo o hacer uso de copiar y pegar.

Crea un nuevo archivo y pegarlo en ese nuevo archivo. Por último, «Exportar a MP3» o «Guardar como«.
Pista de audio en Audacity
Realizando este proceso una por una en las canciones habremos conseguido pasar el vinilo a CD o a Mp3, ya lo que vosotros prefirais.

¿Os ha parecido difícil?

4.2/5 - (17 votos)
Toca Vinilos
Logo
Shopping cart