¿Cómo elegir cables para altavoces?
Los cables para altavoces siempre han estado ahí, pero no ha sido hasta hace poco que se les ha dado la importancia que necesitan.
Los cables, en comparación con otros elementos de nuestro equipo de audio, son bastante asequibles. Pero el no elegirlos correctamente, o comprar unos cables de baja calidad va a influir en el sonido total del sistema HiFi.
Es importante elegir unos cables para altavoces buenos, pero tampoco necesariamente romperse el bolsillo.
¿Por qué unos buenos cables con importantes para conectar nuestros altavoces?
Los cables van a transmitir la señal que los altavoces utilizarán para producir los sonidos.








Unos cables de baja calidad van a atenuar la señal haciendo que, en el mejor de los casos, no obtengamos el máximo volumen posible.
Por otro lado, la atenuación no afectará a todas las frecuencias a la vez. En consecuencia, se puede perder claridad de amplitud en el sonido.
Utilizar cables excesivamente largos también puede ocasionar problemas. Tendremos que elegir el calibre o sección del cable teniendo en cuanta lo largo que será.
Pero vamos por pasos. En el siguiente apartado te detallo que considerar cuando selecciones cables para altavoces.
¿Cómo seleccionar cables para altavoces?
Obviamente, cuanto más largo sea el cable, más atenuación se va a tener.
Necesitas saber la impedancia de entrada de tus altavoces. Hoy en día la mayoría de los altavoces tienen 4 u 8 ohmios.
Calibre o sección
En la siguiente table, puedes encontrar las longitudes máximas recomendadas en función de la sección o de la impedancia del altavoz.
También es importante que la longitud de los cables a ambos altavoces sea la misma. Por ejemplo, no convendría tener un cable a un altavoz de un metro de largo y al otro de 5 metros.
Lo normal en una casa es utilizar un cable de 1.5mm o 2.5mm al tener una buena relación calidad precio, los siguientes son los cables para altavoces mejor valorados por tamaño de sección.








Material
Hay 3 tipos de materiales que puedes encontrar en cables para altavoces: cobre, plata y oro.
Puedes imaginar que los más baratos son los de cobre, y los más caros los de oro.
El problema del material es que cada uno tiene diferentes tolerancias a la oxidación al aire, y un cable oxidado hace que el sonido pierda mucha calidad.
Hace unos años también se empezaron a popularizar los cables de cobre libre de oxígeno, como este modelo. Pero estos cables se utilizan en equipo de gama alta o equipos profesionales al tener un precio desorbitado.
Personalmente, yo uso cables de cobre. Pero quizá tu bolsillo te permita subir a una gama superior.
En cualquier caso, recuerda que los cables tendrían que ir en concordancia con el resto de tu equipo.
¿Bi-wire o single?
Pero si tus altavoces permiten entrada bi-wire, tienes que decidir que quieres configurarlo con cables simples o dobles. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes.
La gente, en general, afirma que con una conexión bi-wire, se consigue más espacio en el sonido de los altavoces y un aumento en los detalles del sonido.
Pero por otro lado, también se dice la conexión única produce una mayor cohesión en el sonido.
Esta discusión lleva muchos años y tendrás que tomas una decisión personal.
Como punto obvio, unos cables bi-wire van a ser más caros que unos single.
¿ Qué pasa con los conectores y terminaciones?
Lo primero que tienes que hacer es comprobar el tipo de conector que tiene el altavoz. Hay 2 tipos:
- Conectores de clip: Pueden aceptar cables pelados o conectores tipo pin.
- Conectores de rosca: Que aceptan cables pelados, bananas, o garfios.
Yo recomendaría usar tipo pin con los conectores de clip y, desde luego, las bananas para los de rosca. Evitaría siempre utilizar los cables pelados ya que a la larga se terminan abriendo y siempre se terminan rompiendo algún filamento.
Las bananas son muy fáciles de acoplar como se muestra en el siguiente video.
Salida
Lo cierto es que con los cables de altavoces, lo más importante es que la impedancia de este coincida con la del altavoz y que haya tenido en consideración la longitud que se necesita del cable.
Aparte de esto, lo único que se necesita son pruebas para acoplar el sonido a tus preferencias.