El Pioneer PLX-1000 sigue siendo uno de los modelos más reconocidos entre los DJs que buscan una pieza de tecnología fiable que puedan sentir en sus manos.
En este post voy a compararlo con el Technics SL-1200MK2. Ambos son muy buenos modelos profesionales. Pero los voy a enfrentar para comprender el Pioneer mejor.
Vamos a ver >uno de los tocadiscos Pioneer más completos que hay.
Primeras impresiones con el Pioneer PLX-1000
Desde luego un Pioneer no es un tocadiscos Technics. Eso te tiene que quedar claro. Pero el Pioneer PLX-1000 tiene bastantes similitudes, y características extra que aumentarán el valor del paquete completo.
Si comparamos el Pioneer PLX-1000 con el tocadiscos Technics SL-1200MK2, podemos encontrar algunas diferencias.
Para empezar el tocadiscos Pioneer tiene cables que ahora se puede soltar de la unidad. También conectores RCA plateados en vez de los cables pelados de Technics.
Respecto al brazo, ambos modelos tienen forma de S. Los ajustes del brazo son exactamente los mismos en ambos modelos.
El peso en la parte trasera del brazo del Pioneer PLX-1000 se puede ajustar desde 0 a 6 mm. El anti-skating de igual forma también se ajusta de 0 a 6,
El plato del PLX1000 tiene marcados unos puntos, como el Technics, para obtener información de la velocidad de reproducción según se está moviendo.
El Pioneer PLX-1000 por dentro
Para intentar obtener una reproducción más silenciosa, Pioneer ha añadido al tocadiscos un peso adicional en el brazo.
El nuevo motor de 3 fases en el Pioneer PLX-1000 tiene más del doble de fuerza que el modelo de Technics (que ya tiene unos años, la verdad…). Por cierto, alcanza la velocidad de reproducción en 0.3s.
Pioneer también ha cambiado las luces rojas por azules y ha añadido una pequeña abertura en el tocadiscos PLX-1000 para guardar un segundo cartucho.
También ha cambiado el botón cuadrado de Technics de encendido o en uno más elegante, azul y redondo.
Al quitar el plato, observamos que el Pioneer PLX-1000 es algo diferente a los Technics. Este nuevo modelo parece más robusto que el antiguo SL-1200MK2.
Como el SL-1200, el Pioneer se ha construido para poner y quitar vinilos rápidamente, y hacerlo es tan suave como conducir un coche de carreras. Todo está en la posición correcta para no liarnos.
Instalar el cartucho y alinearlo, configurar la fuerza o el antiskate, por ejemplo, se hace más fácil qué otros modelos de este tipo que he probado.
El Pioneer PLX-1000 es el único tocadiscos que yo conozco que te permite cambiar vinilos en completa oscuridad.
Otra gran diferencia, es el ajuste de tempo que puedes hacer. Además del más-menos 8%, lo puedes ajustar a 16 o 50%.
Un indicador azul te permite saber a qué velocidad está reproduciendo. Aunque, a decir verdad, reproducir al 50% es un poco extremo y no creo que nadie lo vaya a utilizar.
¿Cómo se compara con los competidores?
Video
Conclusión
A mayores rasgos no he encontrado mayor diferencia entre el Pioneer y el Technics. Aunque el motor del Pioneer PLX-1000 tiene más fuerza, el comportamiento es prácticamente el mismo.
Respecto al sonido, note el efecto de los amortiguadores de goma en el brazo. Añadí un poco más de peso para evitarlo.
Si posees un Technics, no hay ninguna razón para cambiarlo por el Pioneer PLX-1000. Salvo que quieras una unidad con cables que se quiten o necesitas más flexibilidad en el pitch.
Pero si estás buscando para comprar tu primer tocadiscos en esta categoría, este modelo no tiene nada que envidiar a sus competidores.