Sonos Move, el primero altavoz portátil de la marca
- Altavoz de calidad resistente a climas extremos y caídas para escuchar música dentro y fuera de casa; controlable con voz, con la app Sonos y con AirPlay 2; úsalo con Bluetooth cuando estés fuera
- Disfruta unos graves sorprendentes, un amplio campo sonoro y el ajuste Trueplay automático para adaptar el sonido al sitio donde estés; en casa, conéctalo por Wi-Fi y estando fuera, vía Bluetooth

Descripción
El Move ha sido el primer altavoz que la compañía ha diseñado con una batería integrada y conectividad Bluetooth. Es decir, es el primer altavoz portátil de Sonos.
El Sonos Move es más qué es un altavoz Sonos inalámbrico, los que compren este modelo descubrirán que es un servicio de música streaming, un altavoz multi habitación y un asistente de voz. Pero aparte del diseño y la funcionalidad, Sonos también ha mejorado el rendimiento de la batería y la conectividad Bluetooth.
Diseño y funciones del Sonos Move
En la parte de atrás del altavoz se puede encontrar el botón de apagado, la selección de Bluetooth o Wi-Fi así como el emparejamiento multi habitación.
Sin embargo, si esperabas que el Sonos Move fuera una versión portátil del One con batería, estás equivocado. Sí es cierto que es el modelo más aproximado al Move es el Sonos One pero piensa este altavoz pesa 3 kg. No se le puede considerar del todo un altavoz portátil.
Además me imagino que poca gente es va a pensar en meter el Sonos Move en su equipaje para llevárselo de vacaciones. Es más adecuado para tenerlo en casa en una posición semipermanente. Es decir que lo tenga siempre en la misma habitación pero de vez en cuando lo quieres mover por la casa.
Como he comentado, en la parte de arriba del altavoz se encuentran los botones de control así como los micrófonos. Aunque veas 6 agujeros solo cuatro de ellos tiene micrófono, los otros dos son por diseños estético según ha comentado Sonos.
Respecto a la electrónica de sonido, el Sonos Move tiene dos amplificadores con sus altavoces internos. Un altavoz controlaría los altos y el otro para el rango medio y el bajo. Además Sonos ha creado la carcasa específicamente para que se creen resonancias que balanceen el sonido en cualquier ángulo.
El Sonos Move tiene una certificación IP56 que le otorga una resistencia a la lluvia. Además la marca asegura que también tiene cierta protección antigolpes. Pero yo no te animaría a golpear el altavoz por mucho que la Sonos dice que no pasa nada.
Según Sonos, la batería puede durar hasta 10 horas, tardando en cargar completamente unas 2 horas y media.
Pero uno de los puntos más positivos del altavoz es que la batería es fácilmente reemplazable. Algo muy importante. Ya que si quieres sacar provecho a un altavoz de este precio, la vida útil de la batería no tendría que influir.
Cuando notes que la batería ya no dura tanto como debiese, bastaría reemplazarla de tu Sonos Move para volver a tener un altavoz con un rendimiento igual que uno nuevo. Sonos afirma que la batería dura 900 cargas (que no está nada mal).
Aunque el Sonos Move tiene capacidad de conexión Bluetooth, es con el wi-fi vamos a sacar el mayor provecho. La compañía nos dice que ha mejorado mucho la estabilidad y que ha creado uno de sus mejores altavoces en rendimiento con la conexión Wi-Fi.
Como en otros altavoces de la marca es posible controlar el Sonos Move con la app del móvil. Puedes acceder a más de 30 servicios de música streaming, controlarlo mediante la voz con Alexa o Google Assistant o incluso emparejarlo con otro altavoz para crear un sonido estéreo.
¿Cómo suena el Sonos Move?
Pero lo mejor del sistema es que el altavoz detecta cuando se ha movido mediante un acelerómetro interno y activa esta opción cada vez que se ha detectado ese movimiento. Así que el Sonos Move se va auto calibrar independientemente en cuánto lo muevas. La marca también dice que el Move está continuamente refinando el sonido incluso cuando el altavoz no se mueve.
Pero centrándonos en el sonido, el Sonos Move no suena como un altavoz portátil. Si estás familiarizado con el rango de los altavoces Sonos, el sonido de este modelo estaría entre un Sonos One y un Play:5. Y no solo en términos de volumen sino de fidelidad.
El altavoz reproduce los medios dejando espacio suficiente para el rango bajo incluso con canciones que compiten por el espacio, mientras la claridad de las voces no disminuye. Una disminución algo común en los altavoces portátiles de otras marcas.
Pongo la primera canción, un poco de electropop, OBK falsa moral. El bajo electrónico de la canción se reproduce de una forma fuerte y definida. Pero esas voces agudas atraviesan todo el rango de frecuencias suministrando una calidad muy buena al conjunto de la canción.
La app de Sonos te permite ajustar el sonido puedes variar los bajos los altos. Naturalmente para esta canción conviene subir un poco los bajos para darle un tono más cálido al balance global.
Moviéndonos a una canción algo más compleja, Dover Senenade. El Sonos Move sigue manteniendo el tipo. El sonido rockero suena perfecto en el altavoz sin que tenga complicaciones para reproducirlo. El bajo está en línea y el ritmo está bien balanceado. Subiendo un poco más el volumen del Move no se aprecia ningún tipo de distorsión.
Para finalizar voy a poner otro tipo de canción Marian Hill Down, es una canción muy buena para comprobar el rendimiento en las voces. Y sin ninguna sorpresa el Sonos Move es capaz de hacer flotar esa voz por encima de los pocos beats que tiene la canción. La claridad y definición de la voz es muy buena.
¿Qué opino del Sonos Move?
La compañía se ha sacado este altavoz de la chistera y les ha funcionado. Además el Move ofrece versatilidad en su uso ya que puede estar fijo en una habitación ofrecerte esa pequeña portabilidad para moverlo ocasionalmente.
Es un altavoz potente que te permite tener acceso el software de Sonos y crear un sonido de alta definición con un comportamiento muy bueno en la mayoría de los tipos de música.
En resumidas cuentas lo que tienes con este altavoz es un modelo para casa completo con el añadido de que puede ser portátil.