Sonos Beam Gen2, la barra de sonido Low Cost de Sonos

Añade tu reseña
8
Puntaje de expertoLeer reseña
Mejor oferta en: amazon.esAmazon.es
El más barato
La última actualización de precios de Amazon fue: 23/09/2023 15:08
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.

Descripción

La marca Sonos diseñó altavoces simples, y después pasó a diseñar altavoces inteligentes.

La marca Sonos diseñó barras de sonido, ahora diseña barras de sonido inteligente, y da un paso adelante con la llamada Sonos Beam Gen2.

Y cuando me refiero a barras de sonido inteligente me refiero a altavoces que incluye el asistente de voz de Amazon Alexa. Sonos está repitiendo el mismo movimiento qué hizo hace unos años cuándo empezó a distribuir el Sonos One con gran éxito.

La idea ahora es que los altavoces inteligentes actuales son compactos y se diseñaron pensando que se iban a poner en la cocina más que en la sala de estar.

Tiene sentido, al ser altavoces pequeños no merece la pena conectaros a la televisión. Así que ahora han desarrollado un modelo horizontal más grande para cubrir ese hueco. La Sonos Beam.

Diseño de la Sonos Beam Gen2

Como puedes imaginar con el rediseño del Sonos Beam a la segunda generación es una barra de sonido estrecha qué sirve para mejorar el volumen del televisor. Y es debido a este pequeño tamaño que vamos a tener unas conexiones limitadas comparados con otros modelos más grandes.

Distribución de los altavoces en el Sonos BeamLa barra de sonido Beam Gen 2 encaja perfectamente debajo de una televisión de 32 o 40 pulgadas. Es más pequeña que su hermano mayor el Sonos Playbar, de hecho, es un 60% más pequeño, pero la Beam incluye una conexión HDMI que el otro altavoz no tiene.

Los controles táctiles en la parte de arriba del Sonos Beam te permiten subir y bajar el volumen, saltar de canción, pausar o reproducir o bien silenciar el micrófono. También tiene unas luces LED que indican el estado de la barra de sonido.

En la parte de atrás, puedes encontrar la conexión HDMI que te he comentado, pero también un puerto Ethernet, la alimentación y un botón para emparejar la Sonos Beam Gen2 a la red wifi. Y ya está no hay más. Todo muy minimalista.

La Beam está disponible en dos colores, blanco o negro. Pero es debajo del grill, donde encontramos toda la magia. La Sonos Beam dispone de un altavoz para altos, 4 woofers elípticos de rango completo y tres radiadores pasivos. Dos de esos woofers están posicionados en los laterales de la barra con un ángulo de 45 grados para una mayor anchura en la difusión del sonido.

La instalación de esta barra de sonido no podría ser mas sencilla. Enchufas el altavoz a la corriente, conectas el HDMI a la televisión, abres la app de Sonos en tu móvil conectado al WiFi de tu casa y la aplicación se encarga de guiarte por el proceso.

¿Qué características tiene la Beam Gen2?

La Sonos Beam no es simplemente una barra de sonido. También es un altavoz inalámbrico multi habitación que puede reproducir casi cualquier fuente: desde Spotify a cualquier canción que tengas en tu móvil u otro disco duro conectado en la red. Todas las unidades se pueden combinar en listas de reproducción conjuntas.

El Sonos Beam Gen2 también se puede conectar a otros productos Soundtouch de Sonos y puede reproducir la misma música que tengas en tu altavoz a la cocina o en cualquier habitación. Vamos, que se integra completamente en tu red Sonos de casa y puede controlarse con la App de la marca de igual manera.

Conexiones traseras del altavoz Sonos Beam Gen2Con la App también vas a poder reproducir audio de más de 60 servicios online diferentes, así como configurar el EQ del altavoz.

Respecto a las conexiones físicas, mientras el Bose Playbar y la Playbase ofrecen la posibilidad de usar una conexión óptica, el Sonos Beam solo tiene una entrada HDMI (aunque es posible utilizar un adaptador de entrada óptica). La función de este HDMI es que el audio se reciba desde la televisión utilizando ARC.

Es un truco que se viene utilizando mucho últimamente en las barras de sonido para hacerlas más compactas. Se conecta todos los elementos en la televisión (Play Station, Blue Ray. receptor de televisión…) y el sonido pasaría a la Sonos Beam Gen2 a través de la televisión.

Pero la mayor ventaja del HDMI ARC es que la Sonos Beam tiene algo de control sobre la televisión. Lo que quiere decir que gracias al asistente de voz puedes encender la televisión y ajustar el volumen sin necesidad de mando a distancia.

La mayor desventaja que he encontrado al modelo es que no se ha mejorado los códecs de audio que incorpora. Sonos incluye PCM estéreo, Dolby Digital and Dolby Digital 5.1 pero no acepta DTS.

Respecto al asistente de voz Alexa, se controla mediante los 5 micrófonos instalados en la parte superior de la barra. Los controles de voz son los básicos para encender y controlar el volumen, pero funcionan a la perfección y la Beam no tuvo ningún problema en entender incluso cuando estaba sonando.

Para escuchar música, basta con pedírselo a Alexa o bien hacer uso de la app de Sonos en el Movil.

Sonos ha comentado que la integración con el asistente de Google está en camino y se activará en una actualización próxima.

¿Cómo suena la barra de sonido Sonos Beam?

Teniendo en cuenta el precio y el tamaño del Sonos Beam, que es casi la mitad de lo que ocupa Playbar, esperaría la mitad de rendimiento. Pero no es el caso. Bose ha creado algo muy bueno.

Es algo difícil crear un altavoz que reproduzca igual de bien la música como las películas. Los sonidos en ambos casos son completamente diferentes. Normalmente un altavoz que funciona bien para la música no lo hace para las películas, pero este el Sonos Beam Gen2 hace bastante bien las 2 cosas.

Así que empiezo poniendo una película, el blue ray black Hawk derribado y me voy a la escena donde los americanos ya se lanzan después de haber apresado a algunos chicos malos.

Los disparos inundan mi sala de estar.

Escucho las balas pasado silbar por la izquierda y por la derecha con más profundidad en la habitación de la que esperaba.

La Sonos Beam concentra los efectos en el frente de la habitación y empiezo a oírme un helicóptero a lo lejos por la parte derecha de la habitación hasta que de repente hace aparición en la pantalla. Genial.

La altura del sonido tampoco está mal. La Sonos Beam no dispersa el sonido en la altura tanto como los laterales, pero es bastante impresionante para el tamaño del altavoz.

A pesar de que el bajo no resulta espectacular es bastante sólido. Es algo que echo de menos, pero es algo personal. Yo soy de los que suben los bajos mucho en las películas de acción.

La barra de sonido puede reproducir un volumen bastante alto, aquí no hay problema.

La barra de sonido colocada en una televisiónLos diálogos son claros y directos y nunca se oyen ahogados por el resto de la acción. Desde luego es algo los altavoces de una televisión común no son capaces de hacer.

Pero el sonido de la Sonos Beam Gen2 no es perfecto, le falta un poco de brillo en el rango alto de los altos y es posible oír un sutil silbido en este rango cuándo se sube el volumen.

Paso ahora a probar algo de música.

La primera canción en sonar el Sonos Beam es la de Loquillo, el rey del glam usando Spotify.

La primera impresión que tengo es que la dispersión del sonido podría ser más ancha, pero estoy impresionado con la solidez del estéreo, está bien definido.

Esa primera impresión que el sonido en el Sonos Beam no es suficientemente desaparece al escuchar la siguiente canción de Héroes del Silencio, entre dos tierras.

Vista principal de la barra de sonido Sonos BeamAquí el estéreo está bien definido y me encuentro con una dispersión tanto de anchura como en altura bastante más amplia que el anterior. Cualquier técnica que Sonos haya utilizado en el Beam funciona increíblemente bien.

Está diferencia que he notado entre las 2 canciones es un signo de la calidad del altavoz.

Está claro que cada canción, tiene una producción diferente. Que el altavoz pueda diferenciar entre ellas es un buen indicador de la calidad del Sonos Beam.

Mi opinión sobre la Sonos Beam Gen2

La revision de la mítica Bean ha sido todo un acierto de Sonos. La barra de sonido hace un poco de todo y lo hace bien. Es una maestra de las películas y reproduce la música de una forma adecuada. El Sonos Beam va a encajar perfectamente en una red sonos multi habitación.

Es una barra de sonido con un precio muy ajustado y la mayoría de la gente tiene el espacio suficiente para instalar este tamaño de altavoz. Puede cambiar tu experiencia de oír películas ya que la tridimensionalidad que de la Sonos Beam Gen2 va a superar tus expectativas.

Caja abierta de la Sonos Beam Gen2Sí bien es cierto que las otras barras de Sonos tienen un sonido más completo y, generalmente, más sofisticado, este modelo es una buena elección para aquellas personas que tengan un presupuesto más ajustado y que no les importe perderse un sistema Surround completo.

Para esas personas este modelo es una excelente opción.

Comparativa de precios

Videos

Videos: Sonos Beam Gen2, la barra de sonido Low Cost de Sonos

Historial de precios

-
Toca Vinilos
Logo
Shopping cart