Sonos Arc, el ferrari de las barras de sonido

Añade tu reseña
Mejor oferta en: amazon.esAmazon.es
El más barato
La última actualización de precios de Amazon fue: 05/06/2023 16:10
× Los precios y la disponibilidad de los productos son precisos a la fecha / hora indicada y están sujetos a cambios. Cualquier información de precios y disponibilidad que se muestre en Amazon.com (Amazon.es, Amazon.co.uk, Amazon.de, etc.) en el momento de la compra se aplicará a la compra de este producto.

Descripción

La función de las barras de sonido está clara, transformar el sonido de la televisión a algo que se asemeje más a estar en un cine.

3 años después de que el fabricante de altavoces sacará al mercado su primera barra de sonido Sonos, Playbar, ha creado una segunda la Sonos Arc. En este post vas a descubrir que este modelo tiene un sonido único, pero a la vez es un pedestal estable para colocar la televisión encima.

Pero ¿por qué Sonos ha creado un segundo dispositivo? Después de que la marca hiciese un estudio para ver cómo la gente utilizaba barras de sonido en sus casas, descubrió que la mayoría no colgaba las televisiones ni las barras de la pared. Por eso creo está solución, para poder poner el altavoz justo debajo de la televisión.

El Sonos Arc es el primer dispositivo de este tipo. Y además al ser un producto Sonos también tiene un acabado limpio y muy estético.

Construcción

El Sonos Arc es uno de los altavoces más elegantes que han sacado la marca. Tiene un acabado limpio con los controles en la parte delantera, pero sin romper la estética. Sonos ha creado una barra de sonido que no llama la atención visualmente para no romper la estética de tu salón.

Vista frontal de la Sonos ArcMe gusta el aspecto.

Solo hay uno botón tradicional en todo el altavoz, un botón redondo en la parte izquierda de la Arc qué sirve para que el altavoz se conecte a tu red wifi o a cualquier otro altavoz Sonos que puedas tener.

Los otros controles de la unidad son botones táctiles para para empezar la reproducción o parar una canción o dos pequeños para controlar el volumen. Pero vas a descubrir que nunca vas a utilizar esos botones ya que lo más cómodo es utilizar la aplicación para móvil.

Sonos siempre ha sido considerada una marca elegante y minimalista, pero con el Arc ha ido un paso más allá. De hecho, el altavoz parece que es de granito, pero obviamente no está hecho de piedra. Tiene un cuerpo de policarbonato y está disponible en blanco y negro.

En el interior del Sonos Arc se pueden encontrar seis altavoces para rango medio, tres para los altos y un subwoofer. Todo acompañado con amplificadores digitales de clase D para alimentar a todos los altavoces independientemente.

En la parte de atrás se encuentra la conexión Ethernet, la alimentación y una entrada óptica. Y ya está. Sonos tiene la filosofía de crear un producto lo más simple posible.

Eso sí, lo mejor es que, como otros modelos de la marca, una vez conozcas el Sonos Arc a la red wifi tienes acceso a más de 80 servicios de música para reproducir directamente.

¿Cómo es la instalación de la Sonos Playbar?

Lo he dicho antes, solo tienes una óptica de audio. Quizá ahora te estas preguntando como se conectan todos los elementos entonces. La idea es todas las fuentes que tengas en tu salón pasen por tu televisión y que de este solo vaya un único cable óptico a el Sonos Arc.

Detalle de los botones tactiles de la Sonos ArcLo que quiere decir que no hay entradas HDMI en la barra y que estas debiesen estar conectadas a tu televisor.

El problema es que, con esta instalación tan sencilla desde el punto de vista del cableado, puede ser una auténtica pesadilla configurar la televisión y el resto de los dispositivos para que se envié un sonido Dolby Digital 5.1 a la televisión y de la televisión al Sonos Arc.

Es muy probable que tu televisión puede hacer esto. Prácticamente todas las televisiones en el mercado hoy en día tienen esa capacidad. El problema viene a la hora de hacerlo. Estoy seguro de que vas a tener que tirar de los manuales de los dispositivos y navegar por los menús de la tele para encontrar esta opción.

Otras barras de los competidores aceptan entradas HDMI directamente simplificando la transmisión del 5.1 y el video a la televisión. Personalmente opino que haber diseñado la Sonos Arc de este modo hubiese sido más sencillo.

Pero por lo menos el resto de los pasos de la instalación son muy simples y la aplicación del móvil te dice paso a paso lo que tienes que hacer con dibujos y vídeos.

¿Cómo suena la barra de sonido Playbar?

Bueno ya basta en cosas técnicas seguramente te estás preguntando cómo suena de verdad el Sonos Arc. El sonido es muy bueno todo hay que decirlo.

Una vez que empiezas a escuchar te impresionas con el rango de frecuencias y la tridimensionalidad que presenta el sonido. Sobre todo, si estás acostumbrado a utilizar los altavoces de la tele sin más.

Te choca la capacidad que tiene la barra de sonido para distribuir el sonido en la habitación. Te va a parecer que hay más altavoces escondidos por el salón. Y no lo digo en broma, que mi salón tiene altavoces por todos los sitios y la tridimensionalidad se le acerca mucho.

El Sonos Arc no da la misma sensación de estéreo qué te puede dar un sistema de altavoces, pero no tiene ningún problema en posicionar los diferentes sonidos de las películas. Lo pruebo con Master and Commander en Blue Ray. Salto directamente a la escena de la primera batalla con el barco francés.

Vista de las conexiones traseras de la Sonos ArcEl posicionamiento de los sonidos por toda la habitación es perfecto incluso si cierro los ojos te podría decir lo que está pasando.

He leído en algún foro que, si eres capaz de sincronizar la barra de sonido con algún otro modelo de Sonos como el Sonos One o el Roam, se podría crear un auténtico sonido surround.

Respecto al balance tonal del Sonos Arc, es bastante generalista para agradar a la audiencia en general. Para aquellos que disfruten de algo más en volumen en los bajos puedes configurarlo balanceando el ecualizador. Pero la configuración por defecto suena bastante natural

El rango medio es bastante suave, otorgándole a las voces un peso suficiente para que sean convincentes. Cuando subes el volumen a niveles altos las voces tampoco pierden consistencia.

Los bajos que se logra con Sonos Arc son lo suficientemente potentes para llenar toda la habitación, y es algo que no se puede decir del resto de las barras de sonido si no se está utilizando un subwoofer externo. Aunque recuerda que el Arc tiene un subwoofer dentro y la mayoría de las barras de sonido del mercado no.

Vista lateral de la barra Sonos ArcA cada disparo de cañón es posible sentir casi la vibración. Y noto que los bajos son más naturales, con un tono más expresivo que la Sonos playbar.

Vamos a probar el altavoz con algo de música, adelante Spotify. Descubro que también suena excelente a cualquier volumen.

El Sonos Arc puede reproducir música sorprendentemente alto, no tiene problemas para llenar la habitación.

Paso a poner Milk Inc Never Again para ver cómo responden esos bajos. Aunque la canción es bastante repetitiva en esa frecuencia, el Sonos Arc no tiene un problema para distinguir las diferentes líneas de los bajos, aunque no es tan sutil como se podría esperar.

El bum bum podría ser algo más potente, pero la configuración del altavoz está diseñada para ser más placentera y elegante que la necesaria para sacar todo el partido a la música. También hay que recordar que la primera función de la Arc no es reproducir música sino potenciar las películas.

¿Cúal es mi opinión de la Sonos Playbar?

La verdad es que puedes tener un sonido similar e incluso mejor con sistema HiFi tradicional o incluso barras de sonido en el mismo precio. Además, en otros modelos encontrarías más conexiones que la que tiene este modelo, me refiero a las HDMI.

Caja de la barra Sonos ArcPero si empezamos a considerar las características únicas de la Sonos Arc es cuando el precio empieza a cobrar sentido

La filosofía de la marca es hacer de la música una experiencia divertida y lo más simple posible. Y lo consigue una vez terminas con la instalación.

El hecho de tener solamente una entrada óptica te va a limitar a escuchar las películas en Dolby Digital 5.1.

Pero lo cierto es que el Sonos Arc no solo es un altavoz para la televisión, recuerda que también vas a tener acceso a la música online.

En conclusión, me gustó mucho la experiencia de utilizar este altavoz incluso me dieron ganas de montar un sistema de altavoces inalámbricos por toda la casa.

Sin duda el Sonos Arc es un altavoz de lujo, pero si no tienes mucho espacio y buscas un modelo que te centralice todo el sonido en un elemento, no encuentro mejor alternativa.

Comparativa de precios

Historial de precios

-
Toca Vinilos
Logo
Shopping cart