Denon DP-300F, la gama alta de la marca
- Sistema antivibratorio
- Carcasa de plástico
- Elevador brazo manual
- Color negro

Descripción
¿Pero es comparable en calidad de sonido?
Construcción.
Los tocadiscos Denon suelen ser automáticos o semiautomáticos, y la compañía ha seguido esta tendencia en sus nuevos modelos.
Aunque también es posible elevar el brazo manualmente permitiendo al usuario elegir las canciones del vinilo que quiera escuchar. Una opción indispensable para un tocadiscos automático.
Yo personalmente encuentro los modelos automáticos un poco lentos al poner el brazo sobre el vinilo.
Otra de las ventajas del Denon DP-300F es que hace que esas personas que no estén familiarizados con los vinilos le sea muy fácil utilizar un tocadiscos.
Ya que basta poner el vinilo en el plato y pulsar la tecla de play para que todo empiece a funcionar sin dañar el vinilo.
El motor del Denon DP-300F, es un modelo DC accionado por correa.
Desde el exterior el modelo de no parece absolutamente espectacular. Tiene un aire más vintage que el Pro-ject Debut III. Lo que es un añadido para aquellos iniciados que buscan un tocadiscos serio con un aire más retro.
El Denon DP-300F va a encajar a la perfección con un amplificador y unos altavoces de aspecto vintage.
Pero el tocadiscos DP-300F dispone de un preamplificador integrado, lo normal para un tocadiscos de en este rango de precio. Esto quiere decir que se puede utilizar con cualquier amplificador moderno.
Aparentemente el dp-300f tiene un sistema holográfico anti vibraciones para mejorar la reproducción. No tengo absolutamente idea de lo que significa y después de buscarlo en google me quede aún más confundido.
El Denon DP-300F, aun teniendo una apariencia vintage, tiene un sonido excepcional. Los altos y el rango medio son muy buenos. Aunque he de decir que los bajos dejan un poquito que desear incluso con un buen amplificador. El sonido en general es envolvente con un toque de calidez.
Cartucho del Denon DP-300F
Para este rango de precios espera que el cartucho sea extraíble para que el usuario tenga la opción de cambiarlo a su gusto.
El tocadiscos acepta cualquier cartucho que pese entre 5 y 10 gramos. Unas buenas opciones son el Shure M97xE o el Audio Technica AT440MLA.
Mucha gente se desilusiona al escuchar el Denon DP-300F con el cartucho que viene por defecto. Aunque después de cambiarlo, quedan bastante satisfechos.
He leído en foros de más de una persona que han comprado el Denon DP-300F y ha desechado la cápsula y poniendo otra mejor directamente.
Otra de las opciones que tenemos para mejorar el sonido del Denon DP-300F es utilizar un preamplificador externo o mejorar el aislamiento con algunos pies de goma.
El tocadiscos realmente se beneficia al situarlo en una superficie completamente rígida. En mi opinión Denon no han hecho un buen trabajo en este aspecto y un poco de ayuda va a beneficiar la reproducción.
Calidad del sonido
Los sonidos son excelentes para el precio. Después de escuchar modelos de otras compañías (como el Denon Dp 29F o el Dp200 USB) puedo decir que definitivamente el Denon DP-300F está a la altura.
He leído algunas revistas inglesas donde comentan que se oye un zumbido y otros defectos en la reproducción. Yo no he notado ninguno de estos problemas. De hecho, me ha sorprendido lo silencioso que es el motor.
Volviendo al sonido.
Los rangos medios es donde la música cobra vida, en el caso del Denon DP-300F es rico y bien balanceado. Los instrumentos de las canciones se colocan bien repartidos aprovechando todo el rango que nos dan los altavoces.
Un buen balance es siempre importante, y el tocadiscos nos coloca las voces en el sitio donde tienen que estar.
Los bajos son adecuados a un volumen adecuado. Cuando empiezas a subir el volumen estos saturan y se vuelven un poco sosos. Sin detalles ni textura.
En general el sonido del Denon DP-300F es muy placentero, aunque no sea el mejor modelo en sacar los detalles de la música. Obviamente no puede competir con unos tocadiscos de gama alta.
Los fallos que he comentado son menores, y es probable que ni los notes. A un volumen medio el Denon DP-300F suena excepcional. No hay ningún área donde falle.
Es cuando empiezas a subir el volumen que el tocadiscos empieza a sufrir, y cuando llega una parte compleja de las canciones es cuando empieza a saturar.
Conclusión
He comentado varias veces en esta página web que si decides gastar unos 200 o 300 € en un tocadiscos no estás en una situación muy buena. La competición en este rango de precios es brutal.
Déjame que te lo ponga fácil para mí los tres mejores modelos en ese rango son DP-300F, el Rega RP1, y el Project Debut Carbon Audio. Lo demás es cosa tuya.