- 8%

Denon DP 400 Y Denon DP 450 USB, los nuevos de la linea

9.5
Puntaje de expertoLeer reseña

459.00

Category:
Los tocadiscos Denon DP 400 y Denon DP 450 son los primeros modelos de la línea qué produce la Denon desde el famoso DP 300.

Me he topado con muchos tocadiscos mi vida y en el mercado actual, creo, que este el DP400 es uno de los que mejores rendimientos tiene. Entiendo que esto puede sonar raro al leerlo, pero creo que, en ahora mismo, este tocadiscos es el que mejor relación calidad precio tiene.

el tocadiscos Denon DP400 con la tapa puestaOfrece una combinación de características modernas, sonido de calidad y facilidad de uso. Además, el uso de componentes de alta calidad podría incluso poner este el Denon DP 400 al nivel de los tocadiscos de la gama más alta.

En este artículo voy a hablar de ambos modelos, que básicamente tiene la misma tecnología interna excepto por un pequeño detalle en el Denon DP 450 que descubriremos.

¿Cómo es el diseño del Denon DP 400 y el DP 450?

Denon es una marca bien conocida, sobre todo en Estados Unidos, por su línea de receptores, auriculares, el sistema de altavoces Heos y por sus tocadiscos.

Pero centrándonos en el Denon DP 400, tanto su apariencia como su uso son similares a un tocadiscos de audiofilos. La base del tocadiscos es muy sólida y está disponible con un acabado lacado en blanco o negro.

Dispone de 4 pies antivibración. La parte de fuera de los pies está hecha de plástico mientras que en el interior, al parecer, dispone de una goma que ayuda a absorber las vibraciones.

tapa y tocadiscos Denon DP400EL Denon DP 400 también dispone de una tapa antipolvo que se puede poner en posición vertical para aguantar la funda del vinilo que está sonando. Denon nos dice que la tapa está diseñada para eliminar las vibraciones asociadas qué otras tapas de tocadiscos pueden tener. Pero lo cierto es que esa curva de la tapa le da una apariencia muy moderna al tocadiscos.

El plato del DP400 es de metal, algo que es bastante normal a este precio. Además, dispone de dos aberturas para poder colocar la correa en el motor (aunque necesitarás un poco de práctica).

Y es que el Denon DP 400 tiene un accionamiento por correa, por lo que el vinilo va a estar aislado del motor y el tocadiscos absorberá menos vibraciones para tener un sonido más claro.

El brazo en forma de S está diseñado para optimizar el ángulo de tracking de la aguja en cualquier punto del vinilo.

¿Qué características tiene el Denon DP 400?

El Denon DP 400 puede reproducir a 33 45 y 78 rpm. Pero una de las cosas más interesantes del tocadiscos es que tiene sensores de velocidad que continuamente están midiendo las rpm del plato. Tanto el Denon DP 450 como el DP 400 tienen la capacidad de ajustar sus parámetros internos para eliminar cualquier variación en la velocidad del plato que puede resultar fluctuaciones de frecuencia.

Respecto al cartucho el tocadiscos incluye un modelo MM por defecto, aunque puede cambiarse por un modelo MC.

El preamplificador interno acepta ambos modelos de cartucho. Y respecto a esto, puedes elegir si quieres utilizar el preamplificador del Denon DP 400 o bien sacar solamente la línea phono a uno externo.

Respecto al funcionamiento del tocadiscos es semiautomático. De hecho, es uno de los modelos más fáciles que he probado.

Tienes una palanca para subir y bajar la aguja. Pero además con la función autostop el brazo vuelve a su posición original cuando el vinilo ha terminado.

¿En que se diferencia el Denon DP 400 y el DP 450?

El Denon DP 450 es idéntico al DP 400 excepto por una pequeña diferencia, tiene un puerto USB. Si realmente piensas que no necesitas este puerto te puedes ahorrar unos 100 € eligiendo el DP 400. La electrónica de creación de sonido es igual.

Pero al disponer de una salida USB te permite grabar los vinilos en un pendrive. Más tarde vas a poder llevar ese pendrive a tu ordenador para separar automáticamente las canciones.

¿Cómo suenan los Denon DP400/DP450?

El sonido del Denon DP 400 es casi excelente. Puedes escuchar todos los detalles de una grabación analógica.

Me decido a probarlo con el preamplificador interno, como suelo hacer en estos casos.

Salida USB del tocadiscos Denon DP450Pongo el primer disco The Who – Who´s Next. Los primeros acordes de la canción Behind Blue Eyes, suenan espectaculares.

Cuando se mete la voz del cantante y se suman los integrantes de la banda para hacer el coro, se puede apreciar los detalles y la claridad de las voces. La letra flota por encima del coro mientras aún puedes escuchar los acordes de la guitarra en el fondo. El espacio entre todo es impresionantes y muy bien logrado.

Normalmente, el rango medio suele estar ligeramente aplanado cuando se utilizan los preamplificadores integrados de los tocadiscos, pero en el caso del Denon DP 400 apenas se nota.

Y ahora se mete la batería. El balance de toda la canción es muy bueno dejando aún espacio suficiente para cumplir con todas las frecuencias.

Cambio el vinilo. Pongo Genesis Invisible Touch. La canción de Land Of confusion empieza fuerte. En este canción se aprecia que los bajos no tienen tantos detalles y se notan algo planos. Estoy seguro de que se podría mejorar en este aspecto con un amplificador externo.

La voz del cantante sigue manteniendo esa claridad que he notado con los Who. La sensación de espacio sigue siendo notable. Lo cierto es que es espectacular la claridad y el detalle.

Voy a poner, para terminar, un vinilo más instrumental. Ya sabéis que suelo hace esto, la música orquestal es la prueba de fuego de muchos aparatos de audio. Así que pongo las mejores canciones de películas de guerra. Un vinilo que me costó un euro, pero tiene canciones de películas míticas como la gran evasión, un puente lejano o el puente sobre el rio Kwait.

Foto principal del tocadiscos Denon DP400Está sonando la gran evasión en el Denon DP 400. Los instrumentos de cuerda crean esa famosa melodía mientras los instrumentos de viento (¿trombones? no soy bueno identificando instrumentos) completan la melodía en la frecuencia más baja. De momento el tocadiscos se comporta muy bien dando mucho espacio entre la frecuencia baja y los altos.

Se meten los tambores, platillos y la cuerda. Ahora las frecuencias están completas y aunque el sonido sigue estando perfectamente balanceado, noto como el tocadiscos ha tenido que sacrificar parte de los detalles del rango bajo para cumplir en el rango medio.

En general, la experiencia es rica y completa. Estoy seguro de que invirtiendo en un buen preamplificador externo, un receptor y altavoces este modelo se puede convertir en un sistema muy bueno para los audiofilos que les gusta las bandas sonoras o la música clásica.

A rasgos generales, el sonido del Denon DP 400 es cálido transparente y limpio. Minimiza todos los defectos que el vinilo pueda tener como arañazos de discos viejos. Aunque uno de los detalles que se podría mejorar son los detalles de los bajos. El resto del espectro es perfecto.

¿Cúal es mi opinión del Denon DP 400?

Los nuevos tocadiscos Denon DP 400 y DP 450 puede ser una buena opción para un sistema de calidad si estás buscando iniciarte en el mercado de los vinilos.

Centrándonos en el factor más importante, la reproducción, el sonido es espectacular. Transparente y muy detallada, con un sonido muy diferente al que puedes haber escuchado en tocadiscos de baja o media gama.

el tocadiscos Denon DP400 en su cajaDicho esto, el sonido del Denon DP 400 no tiene distorsiones y es muy preciso la velocidad. No vas a escuchar resonancias, ni zumbidos debido al uso de materiales de alta calidad en la fabricación.

Creo que el Denon DP 400 es uno de los mejores tocadiscos que hay en el mercado ahora mismo tanto para escuchar como para pasar vinilos a MP3.

Toca Vinilos
Logo
Shopping cart