Bose Soundlink Micro, el más pequeño y barato de la marca
- Un sonido nítido y equilibrado con graves inigualables dentro de su tamaño
- Micrófono incorporado en el altavoz manos libres para disfrutar de conferencias y llamadas personales claras en modo manos libres, con un alcance inalámbrico de unos 10 metros

Descripción
No nos debe de sorprender que Bose se haya sumado ala moda de diseñar un altavoz con esas prestaciones con el soundlink micro. Este altavoz es el modelo más pequeño y más barato de la línea Bose Soundlink con un precio inferior a los 100 €.
Pero el problema de estos altavoces portátiles, es que la calidad del audio suele sacrificarte para aumentar la portabilidad del modelo.
Con una carcasa casi indestructible y un diseño completamente moderno, aunque no se el más barato, el soundlink micro es uno de los mejores altavoces portátiles disponibles en el mercado.
¿Cómo es el diseño del Bose Soundlink Micro?
Como he mencionado el soundlink micro es un altavoz muy robusto. Pesa menos de 300 gramos, lo que hace muy fácil llevarlo a todos los sitios.
El exterior del altavoz es una goma resistente suave al tacto que parece es como si estuvieses tocando seda. El bose soundlink micro está disponible en 3 colores: naranja, azul y negro. Con esta apariencia externa nos recuerda a su hermano mayor el Soundlink Color II.
El altavoz se carga mediante una entrada USB micro desde uno de los laterales. Mediante unos leds vas a ser capaz de ver el nivel de carga que tiene el altavoz.
Hay un indicador que muestra la carga de la batería pero también dispone la opción de activar una voz que te dice lo que te queda. Algo importante porque la batería del Soundlink Micro no es de las mas duraderas del mercado.
Aunque tampoco nos podemos quejar por lo que pesa.
El Soundlink Micro ha sido probado para sobrevivir caídas bastante serias. Aunque no está oficialmente certificado contra golpes, si es cierto que la carcasa de goma nos va a evitar más de un rayón.
Alrededor del altavoz vas a encontrar también una tira que te va ayudar a comprar el modelo a una mochila, a un cinturón o a una bici por ejemplo.
La tira es suficientemente fuerte para aguantar una bolsa mientras la sujeto con la mano. Aunque si es verdad que se soltó cuando la agité con fuerza.
Finalmente, comentar que el Soundlink Micro tiene una clasificación IPX7 lo que quiere decir qué es un sumergible hasta un metro de profundidad durante 30 minutos. Lamentablemente el modelo no flota así que si se te cae en la piscina prepárate para bucear a pon el.
Con la certificación IPX7, el Micro es un altavoz perfecto para llevártelo a la playa o a la piscina. O incluso, ¿por qué no?, usarlo en la dicha.
También decir que el altavoz no tiene una entrada auxiliar de 3,5. La única manera de escuchar música es mediante la conexión Bluetooth.
¿Cómo suena el Soundlink Micro?
Tradicionalmente, mi experiencia con los altavoces del tamaño micro no ha sido realmente positiva.
Primero, debido al tamaño de los dos altavoces, el volumen nunca es suficiente para escucharlo fuera de una casa. Y segundo, los bajos suelen ser inexistentes y los agudos de una calidad horrible creando una experiencia de sonido muy mala.
Sin embargo, el sonido del bose soundlink micro no está mal, aunque no sea el sonido más limpio que haya escuchado.
Gracias a los radiadores pasivos dobles del interior que Bose ha patentado, el volumen de los bajos te van a sorprender para el tamaño del Soundlink Micro.
Me decido a probarlo con la canción de Sweet Fox on the run. Los bajos tienen un sonido bastante agradable, mejor de lo que esperaba como ya he dicho.
Las agudas voces se reproducen claramente y no son tan planas como otros altavoces pequeños, incluso cuando el volumen del Soundlink Micro esta al 75%.
Pero bueno, también decir que el sonido como experiencia completa empieza a decaer a partir del 60%.
En el solo de guitarra del minuto 2.30 el Bose Micro no tiene la velocidad necesaria para seguir las notas y empieza a sufrir en las esquinas con el 60% de volumen.
En el siguiente video podéis ver como se opera el altavoz con el móvil en una demostración.
¿Cúal es mi opinión sobre el Bose Soundlink Micro?
Si viajas mucho y quieres un altavoz que puedes llevar contigo a todos los sitios, te lo recomiendo, pero solo si tienes este presupuesto porque estarás invirtiendo en un altavoz Bosé.
Si realmente este no es tu caso, olvídate del Bose Soundlink Micro y cómprate uno que tenga una carcasa no tan robusta. La calidad del audio es muy similar a otros altavoces que cuestan la mitad como el JBL Clip 2.
La mayor ventaja del Bose Soundlink Micro es que tiene uno de los mejores comportamientos a volumen alto he visto en este rango.
Aunque hubiese preferido también una batería que hubiese durado más y un cargado más rápido. Pero teniendo en cuenta las dimensiones del altavoz no creo que se pudiese pedir mucho.
La marca ha hecho un trabajo decente con el Bose Soundlink Micro creando un altavoz que dura más de 6 horas.