Puedes crear un sistema pieza a pieza y poco a poco ir mejorándolo con el tiempo. Es posible hacer esto al cabo de los años.
Si estás empezando tu colección de vinilos y ya tienes un tocadiscos medianamente decente, el siguiente paso puede ser un preamplificador de phono. El sonido va a dar un gran salto en la calidad.
Por ello que creado está lista. Pero antes de nada vamos a entender un poco la tecnología que hay detrás.
¿Qué es un preamplificador de phono?
La electrónica en los tocadiscos es algo diferente a los equipos digitales. Los equipos digitales suelen tener salidas auxiliares y los altavoces y auriculares se conectan directamente.
Los tocadiscos no funcionan de esta manera, necesitan un preamplificador phono o un equipo que cuente de entrada de phono para poder conectarse.
La razón es que la señal de salida del tocadiscos es muy débil, en este otro post expliqué el funcionamiento de las cápsulas y las agujas.
Si conectas la señal de phono de un tocadiscos a una entrada auxiliar, el audio se va a escuchar muy bajo. Es necesario aumentar esa señal o usando un preamplificador de phono para amplificarla y limpiar a ruido.
También puede ser que tú tocadiscos tenga un amplificador de phono ya integrado. La desventaja de estos modelos es que no puedes tratar cada elemento por separado a la hora de mejorarlo en un futuro.
Todo es cuestión de gustos.
También es cierto, que las grandes marcas están volviendo a sacar amplificadores y receptores al mercado que vuelven a incluir entrada de phono.
La década pasada se eliminó este tipo de entrada para economizar los amplificadores, pero con el resurgimiento de los vinilos, las compañías han vuelto a instalar sistemas analógicos en algunos modelos.
¿Por qué se necesita el preamplificador de phono?
La función del preamplificador de phono es incrementar la potencia de la señal que viene del tocadiscos para hacerla compatible con la electrónica moderna.
De este modo la señal se puede ecualizar con sistemas modernos para mejorar la calidad de la música.
Hay dos razones principales para comprar un preamplificador de phono independiente.
- Que el tocadiscos no tenga la etapa preamp integrada
- Que quieras mejorar tu sistema para obtener un mejor sonido
Como todas las cosas, puedes gastar un montón de dinero para comprarte un preamplificador de alta gama. Pero lo bueno es que hay modelos que dan un sonido muy bueno a un precio razonable.
Esta es mi lista.






LD Systems PPA 2
El LD Systems PPA 2 es un amplificador de phono pequeño y compacto.
Las entradas del modelo son jacks RCA, al igual que las salidas. También dispone un tornillo que actúa como tierra para que todo tu sistema la comparta.
También dispone de una salida 6.3mm para acoplar unos auriculares. El factor THD del preamplicador es menor del 0.05% y la separación de canales señal/ruido -75dB.
Nada mal para este precio
Audibax PP4000
Del mismo estilo que el preamp de phono anterior. El Audiobax pp4000 tiene más o menos las mismas características y rango de precio.
Quizá lo más interesante de este modelo es que tiene un botón de apagado así que no es necesario desenchufarlo de la corriente.
Si vas a dejarlo en un sitio fijo con un enchufe a desmano (detrás de un armario), yo compraría este modelo si no te quieres gastar mucho más.
Behringer PP400
El Behringer PP400 es uno de los modelos más compactos que hay en el mercado.
Como en modelos anteriores, tanto la entrada y la salida son RCA. De igual modo tiene el tornillo de masa y la salida para altavoces.
Hama PA 506
A diferencia de los anteriores, el preamplificador de phono Hama PA 506 no tiene salida de altavoces.
La compañía ha preferido centrarse en la amplificación y obviar cualquier otro sistema redundante. Se quiere centrar en la amplificación de la señal y desde luego lo hace con más calidad que los modelos anteriores.
De ahí el precio claro…
Pro-Ject Phono Box II
El Pro-Ject Phono Box II es una modelo que no tiene nada que ver con los anteriores. Pero he querido meterlo en la lista.
Se le considera el preamplificador de phono con la mejor relación calidad precio del mercado.
Con una relación señal/ruido muy buena y una baja distorsión, el preamplidicador tiene una de las mejores prestaciones entro los modelos de precio más asequible.
No olvides que Pro-Ject, quizá la mejor marca de tocadiscos ha puesto su nombre a este modelo.