Bose Soundbar 500, la hermana pequeña de las barras de sonido Bose
- Puedes hablar con Alexa en tu dispositivo. Con Alexa, puedes reproducir música, escuchar noticias, conocer la predicción del tiempo, controlar dispositivos de Hogar digital y más.
- Diseño delgado y potente para una experiencia de sonido mejorada que no estorbará a la pantalla de tu tv


Descripción
En los últimos años Bose se ha reinventado a sí mismo para convertirse en una de las marcas de audio con más estilo del mercado.
La última barra de sonido de la compañía, la Bose Soundbar 500, es un ejemplo claro.
Esta barra de sonido ha sido descatalogada, puedes ver otros modelos en este cuadro:
¿Cómo es el diseño de la barra de sonido Bose Soundbar 500?
Los elementos que se incluyen en la caja son muy simples. Se incluye la Bose Soundbar 500, un cable HDMI para la conexión, el mando con sus baterías y una especie de auriculares de los que comentaré algo más tarde.
Cogiendo el altavoz y apoyándolo debajo del televisor notas que los pies de goma mantienen el modelo seguro y aislada de vibraciones externas.
Pero centrándonos en el Bose Soundbar 500, detrás del grill frontal se encuentran tres altavoces frontales rodeados de pequeños altavoces laterales que aumentan el ángulo de sonido que da el altavoz.
En la parte de atrás se encontrarían las conexiones. Que aparte de del conector HDMI se incluye un puerto óptico, un puerto Ethernet, y el conector para el adaptador de red eléctrica.
También se incluye el conector para esos auriculares raros que he comentado antes. Es el llamado sistema AdaptIQ. Los auriculares raros tendrás que llevarlos puestos durante el proceso de configuración.
El sistema AdaptIQ permite medir las superficies reflectantes de tu habitación para crear una experiencia de sonido óptima ajustando los altavoces internos de la Bose Soundbar 500.
Aunque también es posible saltarse este paso y usar el altavoz sin tener que hacer está configuración.
La barra tiene dos únicos botones en toda la carcasa, uno para silenciar el micrófono y el otro para activar el asistente de voz. Es el control remoto el que te permite controlar el volumen y elegir la entrada.
También puedes controlar el altavoz con tu móvil la aplicación de Bose para el móvil.
Como en otros altavoces de Bose, es posible conectar otros altavoces satélites a la barra Soundbar 500 para tener un sonido más amplio. O por ejemplo mejorar los bajos con un subwoofer.
¿Qué características tiene la Bose Soundbar 500?
El proceso de configuración requiere que te bajes la aplicación a tu móvil. Pero no es complicado. Solo tienes que seguir los pasos en el móvil para conectar cables y poner todo a punto.
Además tienes servicios de streaming cómo Amazon music o Spotify integrados en la app.
La configuración de Alexa en la Bose Soundbar 500 también es sencilla y los micrófonos no tienen ningún problema en entender la voz.
¿Cómo suena la Soundbar 500?
Voy a hacer esta prueba usando el modo AdaptIQ, que me parece más indicado para las películas.
Poniendo la primera película, matrix reload la persecución por la autopista. Es una escena que tiene múltiples explosiones y que a pesar de que la Bose Soundbar 500 no tiene un subwoofer integrado soy capaz de sentir los golpes en mí pecho.
La acción y los disparos también están bien, y tanto los altos como el rango medio se mantiene sólidos. Pero hay veces que a los bajos le faltan un poco de profundidad. Quizá sea algo normal para mí al estar acostumbrado a ver las películas con subwoofer.
Las escenas con diálogo y música tienen un detalle maravilloso. Todo el rango suficientemente rico y definido. Las voces suenan altas y claras.
Para comprobar el comportamiento de la Soundbar 500 con la música pongo Single Ladies de Beyoncé.
El golpeteo del tambor rápido queda muy bien con la una presencia de las frecuencias altas bien definida. La barra de sonido permite que la voz de Beyoncé suene perfectamente brillante con una construcción bien balanceada.
Ahora pongo una canción un poco más difícil para un altavoz Bob Seger turn the page en directo. El sonido sigue siendo rico y bien balanceado. Pero para los amantes de los bajos diría que la Bose Soundbar 500 no les parecería suficiente.
Las guitarras suenan claras y con bastante detalle, eso sí. Pero al balance completo le falta algo de chispa.
Diría que la Bose Soundbar 500 se comportaría bien para todas las músicas modernas con un nivel no muy alto de bajos, pero no esperes un sonido potente en este rango si estás escuchando hip hop por ejemplo.
Tampoco, es de extrañar. El altavoz ha sido diseñado (y optimizado) para el sonido de las películas.
Respecto al volumen, no te va a defraudar la barra suena suficientemente alta. A un volumen medio llena fácilmente una habitación de tamaño normal.
¿Cuál es mi opinión de la Bose Soundbar 500?
Entiendo que uno de los propósitos de Bose es que utilices esta barra con un subwoofer extra, es fácil entender por qué una vez que escuchas el sonido. Pero por lo que te costaría esta configuración no se si yo te lo recomendaría.
Parece que la Bose Soundbar 500 corta la reproducción por debajo de la frecuencia de subwoofer.
Pero en general emite un sonido sólido en el rango bajo y bajo medio con una claridad en los altos. Si eres un fan de los bajos te tendrás que comprar un módulo subwoofer o bien buscarte otro sistema de sonido comparable.
