El diseño del Pro Ject Elemental es impresionante y el cartucho tiene un comportamiento excepcional.
Su configuración es muy sencilla, es uno modelo listo para usar una vez enchufado. Lo que en ingles se llama plug&play.
Diseño y características.
El Pro Ject Elemental produce una increíble primera impresión. Su diseño es muy particular particular. Tiene forma de tira de vinilo delgada y con un acabado de curvas redondeadas y suaves mientras la polea sobresale de la estructura.
Un diseño muy atrevido y rompiendo con los moldes de los tocadiscos clásicos, pero parece que funciona bastante bien.
El brazo parece sostenerse frágilmente en uno de los extremos. El Pro Ject Elemental es uno de los diseños más arriesgados que se pueden encontrar en el mercado. Está disponible en colores rojo gris o blanco.
Si te preocupa que un diseño tan minimalista puede hacer tu sistema inestable y propenso a las vibraciones, te puedo asegurar que el Pro Ject Elemental no va a vibrar nada cuando el motor empiece a girar. EL zócalo se mantiene firme en su superficie.
Vas a descubrir que tiene un plato de piedra artificial, Lo que proporciona al Pro Ject Elemental una enorme masa. Debajo de esta piedra vas a encontrar cuatro pequeños pies que van a servir de separación entre la superficie de apoyo y el tocadiscos.
Vamos a ser sinceros, esos pies no es un sistema de amortiguación avanzado, pero algo es algo.
El botón de encendido y apagado se encuentra discretamente escondido en uno de los laterales. Respecto al cambio de velocidades de 33 a 45, se produce fácilmente cambiando la posición de la correa en la polea de un extremo.
Es un proceso sencillo, como la polea está siempre visible no es necesario levantar el plato ni desmontar el tocadiscos para hacerlo.
En el otro extremo se monta el brazo. Un brazo de 8,5 pulgadas y con un peso muy bajo que parece que ha sido diseñado específicamente para este tocadiscos ProJect.
El brazo del Pro Ject Elemental está formado con un tubo muy delgado, aun así, es muy firme. Al tacto se siente más robusto que otros brazos en este rango de precio.
Uno de los puntos negativos de este tocadiscos es que el brazo no tiene sistema anti skate.
Por otro lado, el cartucho utilizado es el Ortofon OM5e, qué es el mismo que Pro Ject utilizan en su modelo inmediatamente superior a este, el Debut III. El cartucho por separado vale unos 60€, y la aguja unos 50 por separado.
El tocadiscos viene con un cubreplatos. Y ya está, el Pro Ject Elemental no tiene más extras. Necesitarás plantearte comprar un preamplificador por separado si el amplificador que vayas a usar no cuenta con uno ya.
La tapa cubrepolvos también es un extra opcional. Viene a costar unos 70€. Lo que hace que el Pro Ject Elemental sea un poco menos atractivo teniendo en cuenta que el Pro Ject Essential es un poco más caro, pero ya viene con tapa. Claro el diseño de este último es más bien clásico.
A fin de cuenta es lo que busques.
Rendimiento.
El montaje del tocadiscos es simplemente increíblemente fácil, como se espera con este precio. El plato del Pro Ject Elemental ya está fijado, y el cartucho ya tiene su contrapeso. Lo único que falta por hacer es poner cubreplatos ajustar la correa y ya está.
Al pulsar el botón, el tocadiscos se mueve debido a nuestra fuerza. No parece que tenga mucha estabilidad… Sin embargo, la reproducción del vinilo es bastante placentera. El brazo ha sido diseñado para apoyarse suavemente y el sonido es excelente a este precio.
El cartucho Ortofon da una sensación de calidez y un rango muy rico en el rango medio de frecuencias.
Project tampoco se ha olvidado de los bajos. Los bum bum de la batería de Deep Purple suenan claros y fuertes.
Conclusión.
El tocadiscos de una calidad precio impresionante pero el preamplificador no está incluido. Realmente te deja ver lo que el vinilo te puede dar. Y eso sin hacer temblar tu tarjeta de crédito.
El único problema viene cuando empiezas a pensar si necesitas la tapa anti polvo. Si la necesitas y no el diseño te da igual, te recomendaría el Essential II.