El altavoz Bose SoundLink Revolve es una excelente opción para aquellos que buscan una experiencia de sonido de 360 grados. Es cierto que es algo caro pero la verdad es que suena muy bien.
El mayor problema de este altavoz es que no tiene ninguna protección antipolvo o a prueba de agua lo que quiere decir que no te lo puedes llevar a la playa, por ejemplo.
Los altavoces inalámbricos resultan ideales para escuchar música en cualquier sitio de la casa, pero el problema es que son direccionales y solo se escuchan en la parte donde están apuntando. Bose y otras marcas han encontrado la solución con el diseño de estos altavoces 360°.
Las características y sonido del SoundLink Revolve se parece mucho al Soundlink Mini 2 pero con otro tipo de carcasa. Con este modelo la marca incorporá otra aplicación diferente en la serie de altavoces Bose Soundlink.
Además con la reciente revisión del altavoz por parte de Bose para crear una versión mejorada y más grande, el Soundlink Revolve Plus, hacen de esta serie una de las más vendidas del mercado.


¿Cómo es el diseño del Bose Soundlink Revolve?
El altavoz SoundLink Revolve usa el mismo diseño electrónico que el bose mini 2 (más o menos) pero en una carcasa cilíndrica de aluminio. Dentro del altavoz se ha incluido el plato difusor, que Bose ha patentado, para escuchar el sonido perfectamente en todas las direcciones.
Pero deebajo de el grill que ocupa los 360 grados del altavoz, también es posible encontrar dos radiadores pasivos que refuerzan el rendimiento de las frecuencias bajas. Se encuentran en lados opuestos del SoundLink Revolve para cancelar cualquier tipo de vibración que puedan producir en el sistema.
El altavoz es bastante pequeño, se puede poner en cualquier sitio de la casa. Entra en la palma de la mano y tiene más o menos el mismo tamaño que el Google home.
Ya he comentado antes que este altavoz Bluetooth de Bose no es a prueba de agua, pero si lo es a prueba de salpicaduras, es una calificación un rango menor.
A decir verdad, es un punto negativo para el SoundLink Revolve y sobre todo a este precio. Pero si te sirve de consuelo, el sonido es mejor que cualquier otro altavoz resistente al agua que pueda tener otras marcas.
No existe la posibilidad de conectarse a una red WiFi ya que no dispone de este tipo de conexión. Tendrás que depender de la conexión bluetooth exclusivamente. Tampoco dispone de asistentes de voz.
El micrófono está colocado en la parte de arriba de la carcasa, así que puedes hablarle desde cualquier dirección.
¿Qué características tiene el Bose Soundlink Revolve?
Para empezar, el Revolve es un altavoz con batería interna que se carga mediante la entrada USB o bien haciendo uso de la base que se vende por separado. La duración de esta es de unas 2 horas a un volumen medio.
La razón principal para comprar un Bose SoundLink Revolve es que emite sonido en todas las direcciones. Está bastante bien para las fiestas, por ejemplo, donde todos pueden disfrutar de la música sin importar donde se están sentando. De hecho, en la base del Bose Revolve hay disponible un puerto para acoplarle un trípode de cámara normal. Es muy útil si quieres colocar el altavoz en mitad de una habitación para que el sonido se disperse por toda la fiesta.
El SoundLink Revolve es un modelo de Bluetooth directo, conéctalo por primera vez a tu móvil y las siguientes veces no tendrás que hacer nada para conectarlo. También tiene una entrada de 3,5 para escuchar música con cable.
Tiene 6 botones que te permite cambiar entre los modos de entrada Bluetooth o entrada 3.5mm. Una luz LED indica la entrada está seleccionada. También se utilizan estos botones para subir y bajar el volumen o apagar el SoundLink Revolve. Una cosa curiosa es que pulsando el botón de encendido una voz te va a decir cuánta batería le queda al altavoz.
Otra función bastante interesante que Bose ha añadido es que puedes pausar reproducir y saltar a la siguiente canción desde el altavoz buscando el botón multifunción. Eso te permite olvidarte del móvil reproduciendo Spotify, por ejemplo.
Bose Revolve Vs Revolve+
Como he comentado al principio, Bose ha creado una evolución del altavoz para diseñar el Revolve Plus.
La esencia es básicamente la misma. Es un altavoz capaz de dispersar el sonido en 360 grados. Pero este nuevo modelo es más grande, y da un sonido con más peso.
Sobre todo, las frecuencias bajas, algo que el Bose Revolve flojean, mejoran en la versión Plus.
También parece que el Bose Revolve Plus alcanza un volumen más alto que su hermano pequeño.
Como era de esperar, otra gran diferencia es la capacidad de la batería. Así como el Bose Revolve dura 12 horas, la versión Plus alcanzaría hasta 16 horas.
¿Cómo suena el Bose Revolve?
Nadie dice que el Revolve o el Revolve+ van a soonar mejor que unos altovoces de estantería, pero lo cierto es que hacen un buen trabajo y tienen uno de los rendimientos más destacables de los altavoces portátiles.
En términos de volumen el Bose SoundLink Revolve hace un buen trabajo distribuyendo la música en todas las direcciones. Nadie v
También hay que decir que si colocas el altavoz en el centro de la habitación le va a faltar un pequeño empujón en los bajos que se puede solucionar colocando el altavoz cerca de la pared para reflejar el sonido.
El Bose Revolve está diseñado para distribuir el sonido y lo hace muy bien, si empiezas a dar vueltas alrededor del altavoz en ningún momento el sonido va a perder solidez.
Para probar la calidad del audio pongo la canción de Offspring the kids aren’t alright. ¿Habéis visto el videoclip, que la cámara no para de dar vueltas? No he podido dejar de pensar en esa canción mientras yo daba vueltas para probar la direccionalidad del SoundLink Revolve.
La canción suena muy sólida y el altavoz le da fuerza a la batería.
Los altavoces pequeños tienen la tendencia de exagerar las frecuencias bajas para impresionar al oyente. Es algo que incluso Bose ha pecado en el pasado, pero no con este altavoz.
Es un sonido cálido con un rango medio de buena calidad. No es perfecto, todo hay que decirlo, me gustaría que hubiese tenido más definición en los bordes de las notas. Uno de sus rivales, el Megaboom, me da la impresión de que tiene un rango dinámico mejor y hace esos cambios mucho mejor.
Comparamos el sonido con el Soundlink Mini 2 básicamente no vas a notar una diferencia a no ser que los escuches lado a lado. En ese caso sí notarías que el SoundLink Revolve tiene un rendimiento ligeramente inferior.
¿Cúal es mi opinión sobre el Bose Revolve?
El Bose SoundLink Revolve va a dar un sonido excelente para aquellos que buscan una difusión de 360 grados. Es el altavoz perfecto para escuchar música en una fiesta o estar andando en una habitación sin perder calidad de audio según te mueves.
También debo decir que el Soundlink mini 2 suena ligeramente mejor y es un poquito más barato. Podría ser una opción mejor a tener en cuenta si no te importa prescindir de los 360 grados de sonido.